martes, 18 de noviembre de 2025

EL PSN ALCANZA UN ACUERDO PRESUPUESTARIO EN PAMPLONA PARA 2026


El PSN ha alcanzado un acuerdo presupuestario con el equipo de Gobierno de Pamplona para las cuentas de 2026 que compromete 8 millones de euros en inversiones y mejoras, al objeto de reforzar la convivencia, la igualdad y la seguridad en la ciudad. De esa cifra, 4 millones responderán a enmiendas socialistas y otros 4 millones se ha logrado que se incluyan dentro Del proyecto de presupuestos, permitiendo financiar proyectos en los barrios, actuaciones de movilidad sostenible y mejoras en la calidad de vida de la ciudadanía. “Hemos vuelto a poner el diálogo por delante del ruido y los acuerdos por encima del bloqueo. Este acuerdo demuestra que el PSN es el motor de la estabilidad en Pamplona”, ha afirmado la portavoz socialista, Marina Curiel, que ha destacado "el valor del consenso frente a la confrontación política".

Entre los proyectos del pacto figuran la continuación de la transformación del entorno de Los Caídos, la rehabilitación del Monasterio de Urdax -con una inversión de 1,5 millones de euros- y la ejecución de las fases 2 y 3 de la avenida Pío XII, dotada con otro millón y medio. Además, el acuerdo incluye una partida de 300.000 euros para un microbús eléctrico que conectará el Casco Viejo, Santa María la Real y los Ensanches. En cuanto a las enmiendas socialistas, por valor de 4 millones, recogen una veintena de actuaciones en distintos barrios: 500.000 euros para mejorar la caminabilidad, 200.000 para alumbrado, 180.000 para mobiliario urbano y parques infantiles, 150.000 para proyectos de movilidad y 100.000 para presupuestos participativos en Buztintxuri. También se contemplan 100.000 euros para dinamizar el Mercado de Ermitagaña y otros 100.000 para eventos deportivos de impacto en la ciudad, dentro del convenio con NICDO.

El acuerdo, suscrito el pasado día 7, incorpora además compromisos políticos en materia de convivencia, igualdad y equilibrio lingüístico. En el ámbito educativo, se establece que en las Escuelas Infantiles Mixtas se mantendrá el perfil lingüístico de la dirección actual en las reconversiones, y que en nuevas aperturas el conocimiento de euskera será un mérito, no un requisito. Asimismo, se consensuará la oferta de escuelas para el curso 2026-2027 garantizando un “marco de equilibrio y pluralidad lingüística”. En materia de convivencia, el pacto asegura la implantación del I Plan de Convivencia Municipal, con dotación presupuestaria específica para 2026 y mecanismos de seguimiento anual. En el ámbito de igualdad, se refuerzan las políticas feministas municipales: el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (SMAM)ampliará su horario y ofrecerá atención también por las tardes.

“Hemos conseguido que el presupuesto de 2026 no solo invierta en infraestructuras, sino también en convivencia e igualdad. Pamplona necesita políticas útiles, no confrontación sistemática”, ha subrayado Curiel. El PSN defiende que este acuerdo consolida su papel como garante de la estabilidad, el diálogo y la gestión responsable en Pamplona. “Negociar es transformar, y transformar es avanzar. Pamplona sigue en marcha gracias al trabajo serio y coherente del Partido Socialista”, ha concluido la portavoz.

viernes, 14 de noviembre de 2025

PLENO MUNICIPAL. LA DERECHA SE ECHA AL MONTE.


Los disturbios y altercados en Pamplona, a raíz de la presencia anunciada y frustrada del activista ultraderechista Vito Quiles en la UNAV, han protagonizado un tenso debate en el pleno de este pasado jueves 4. A pesar del despliegue policial y el escapismo de Quiles, el enfrentamiento verbal entre algunos estudiantes y jóvenes de GKS y los disturbios posteriores protagonizados por estos, han provocado el rechazo y una declaración de nuestro grupo contra lo ocurrido y los discursos ultras y de odio. UPN ha contrapuesto una declaración relegando el origen de lo ocurrido y cargando contra el equipo de Gobierno y el PSN. Marina Curiel ha reiterado la condena socialista a los disturbios y afeado a UPN y PP que, "mientras ustedes siempre tuvieron el apoyo socialista frente al fanatismo, se comporten con la deslealtad con que lo hacen", reivindicando la necesidad de "desarrollar el Plan de Convivencia que propuso nuestro grupo como mejor herramienta frente al odio".

También tensión ha levantado una declaración de UPN acerca de la supuesta agresión sexual ocurrida junto a la pasada carpa niversitaria. El discurso ultra de Ibarrola ha sido rechazado por la concejala socialista Nuria Medina, instando a la portavozregionalista a "pasar a liderar VOX". Medina ha sido contundente en condenar lo ocurrido, recordando que "la violencia contra las mujeres no es cuestión de nacionalidad sino de la desigualdad estructural que sufrimos las mujeres".

UPN tampoco ha dejado de hacerse notar con el proyecto Elizpea, que afecta a Pamplona y Barañain, defendiendo los intereses de los promotores urbanísticos que ven recortada su inversión en favor del proyecto de naturalizaón Runa, financiado con Fondos Next. El concejal Sagardoy ha recordado a la derecha "la necesidad de cumplir con la legalidad urbanística, basada además en un informe de cuando UPN gobernaba". Nuestro compañero también ha confrontado con UPN en lo referido al traslado de las estatuas de Sarasate a la Taconera, decisión recurrida por UPN sin visos de prosperara, como el propio regionalista Echeverría ha reconocido.

Además,, la derecha ha cargado duramente contra el concejal de Seguridad, Endika Alonso, a costa de los asentamientos ilegales en la ciudad,  tirando de argumentario tremendista. El socialista del Pozo ha tenido una intervención templada, pidiendo actuar contra dichos asentamientos pero "dentro de una solución integral que contemple también la perspectiva social", pidiendo "mayor presencia, coordinación y cercanía policial en los lugares y zonas sensibles de la ciudad". Finalmente, nuestro compañero Matellanes ha intervenido a propósito de una condena a una víctimas del franquismo, defendiendo "la trayectoria y compromiso de nuestro partido con todas las víctimas de la violencia,, independientemente de su origen e ideología". "Entre otras cosas -ha enfatizado el edil- porque nuestro partido ha sufrido tanto la violencia de ETA como la del franquismo".

miércoles, 5 de noviembre de 2025

LA ASAMBLEA APOYA AL GRUPO MUNICIPAL Y SU NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA

La asamblea local ha mostrado su respaldo a la negocación presupuestaria del grupo municipal con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona, cara a los Presupuestos del 2026.

Ha sido la portavoz del PSN, Marina Curiel, la encargada de hacer balance y análisis de la situación política, centrándose en el ámbito local y temas de actualidad como la agresión sexual prodcida junto a la Carpa universitaria o los incidentes derivados de la frustrada charla del agitador ultraderechista Vito Quiles.en la UNAV. Curiel, que ha hecho un balance de lo acordado y actuado hasta la fecha por el grupo municipal en Pamplona, ha puesto en valor su grado de cumplimiento, la superación de la parálisis que sufría el Consistorio con UPN, la culminación, puesta en marcha o futuro desarrollo de temas de ciudad como Beloso, Sarasate, Caídos o Pío XII y otras obras y proyectos menores, así como el papel decisorio y de garante instituvcional que juega el PSN. En ese contexto, ha dado cuenta pormenorizada de las exigencias políticas y cuestiones concretas que, en forma de enmiendas, el PSN ha elaborado a partir de un intenso proceso de diálogo con la militancia, la ciudadanía y colectivos de la ciudad, y que va a presentar al equipo de Gobierno para que lo asuma en su totalidad si quiere lograr el apoyo socialista a las cuentas presupuestarias del próximo año.

La propia Curiel, incidiendo en los aspectos políticos - con mención expresa a velar porque el euskera se apoye pero sin descriminar en las plantillas municipales-, junto al concejal Xabier Sagardoy, que ha enumerado de forma pormenorizada las enmiendas referidas, han dado réplica y las oportunas explicaciones a las intervenciones de militantes que han mostrado su aprobación a la propuesta del grupo mediante votación con una única abstención..

Con anterioridad a la asamblea, se ha reunido la ejecutiva local con igual propósito, mostrando su respaldo unánime al grupo municipal, a su labor y a su propuesta presupuestaria.

martes, 4 de noviembre de 2025

CHARLAS COLOQUIO EN NUESTRA AGRUPACIÓN


Este mes de octubre hemos desarrollado dos interesantes charlas coloquio en nuestra agrupación. La primera proagonizada, el pasado jueves 16, por el historiador cadreitano Emilio Castillejo, que presentó su libro "La enseñanza de la Historia como articulación de las masas". Acompañado de nuestra secretaria general, Marina Curiel, Castillejo diseró sobre el contenido de un libro en el que analiza cómo, en su opinión, la enseñanza escolar de la historia se ha utilizado mayoritariamente por parte de las élites y el poder para condicionar el futuro a su conveniencia. Frente a ello, ha contrapuesto algunos modelos más abiertos a la hora de accercarse al análisis histórico.

"Gaza, espectativas por la paz" ha sido la segunda de las charlas. De la mano del también historiador Jaime Aznar, presentado por nuestro compañero Eduardo Vall el miércoles 22, pudimos conocer mejor las causas históricas del conflicto palestino-israelí, su evolución cronológica y algnos de los factores geoestratégicos, políticos, religiosos y étnicos de tan convulsa zona. Aznar se mostró escéptico respecto a una pacificación duradera no ya en la franja de Gaza, sino incluso en la parte palestina de Cisjordania apostando, en cualquier caso, por la coexistencia emtre los dos estados como mejor solución futura.

Las dos charlas culminaron con un enriquecedor debate de los ponentes con los asistentes.

jueves, 16 de octubre de 2025

SOLIDARIDAD CON GAZA



El acuerdo alcanzado en Gaza, auspiciado por Trump con la importante intermediación de varios países árabes, ha servido siquiera como incierta tregua en la franja palestina asolada por Israel desde que hace dos ños se produjera la matanza de 1.200 israelíes por parte de Hamás y la posterior invasión de Gaza por el ejército israelí, convirtiendo el ataque en un genocidio que, de momento, ha costado la vida a más de 60.000 palestinos.

Más allá de la rotunda condena que en su momento provocó el ataque terrorista de Hamás, la inhumana respuesta posterior del gobierno de Netanyahu ha desatado una creciente ola mundial de solidaridad con Gaza y Palestina y el rechazo a la invasión israelí. España, con su gobierno al frente, se ha movilizado contra ese genocidio, en favor del reconocimiento de Palestina y por el fin de dicha invasión. Navarra y Pamplona no han sido ajenas a ello y ha habido numerosos pronunciamientos y movilizaciones masivas en tal sentido, como la que ayer tarde culminó en la plaza del Castillo y a la que acudieron la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, así como una nutrida representación de nuestro grupo municipal y de la militancia de Pamplona, con Marina Curiel al frente.