miércoles, 1 de octubre de 2025

LA ASAMBLEA DEBATE EL MOMENTO POLÍTICO

La asamblea local ha mantenido una reunión ordinaria este martes 16 de septiembre, 

Ha sido nuestra secretaria general y portavoz municipal, Marina Curiel, la encargada de abrirla haciendo una reflexión sobre el intenso comienzo de curso político, con alguna reflexión general sobre la política nacional y regional, sin obviar las repercusiones del caso Cerdán. En el ámbito local ha repasado los temas de actualidad y algunos acontecimientos que marcarán el debate municipal, poniendo en valor la labor y logros del grupo socialista y destacando la apuesta por desarrollar el Plan de Convivencia y otros asuntos importantes como el futuro de Los Caídos o los próximos Presupuestos municipales, mostrándose satisfecha con el grado de cumplimiento de lo acordado hasta la fecha con el equipo de Gobierno.

El secretario de organización, Xabier Sagadoy, ha expuesto el plan para reforzar la presencia del partido en los barrios, ha avanzado futuras actividades de la agrupación y explicado el proceso interno ante el debate presupuestario local. Finalmente ha comentado el problema de la huelga del TUC.

Tras un numeroso turno de palabras, Curiel ha puesto fin a la asamblea respondiendo a las mismas.

Con anterioridad a la asamblea se he reunido el Comité Local de la agrupación para analizar estas y otras cuestiones internas.

viernes, 26 de septiembre de 2025

EL PLENO RESPALDA EL PLAN DE CONVIVENCIA IMPULSADO POR EL PSN


El pleno ordinario del pasado jueves 11 de septiembre ha mostrado su apoyo mayoritario al Plan de Convivencia propuesto por el PSN y que está recogido en el acuerdo de investidura alcanzado con Bildu. Así, la socialista Marina Curiel ha defendido que "es el momento de poner en marcha y asignar presupuestariamente un Plan necesario para Pamplona" ya que "aún hay un largo camino por recorrer en materias como el racismo, la LGTBIfobia o el rechazo a la violencia".

Esta necesidad de trabajar por la convivencia y el rechazo a las actitudes intolerantes se ha puesto en evidencia también en sendos debates. El primero en relación a la participación del concejal de Seguridad Ciudadana, Endika Alonso, en un acto en apoyo a presos de ETA, que le ha valido la reprobación mayoritaria del pleno. Curiel ha defendido "la memoria, dignidad y no revictimización de quienes sufrieron el terrorismo". El otro debate ha tráido causa de las declaraciones xenófobas y racistas del alcalde regionalista de Valtierra. Lejos de desautorizarle, la portavoz y presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha hecho un discurso escapista, a pesar de los continuos emplazamientos de nuestro compañero Miguel Matellanes para que "se posicionara contra el racismo". 

Además, la reforma del paseo de Sarasate, que conlleva el traslado de sus estauas reales, ha sido aprovechada por la derecha pamplonesa como ocurrencia veraniega con la que atizar al equipo de Gobierno y al PSN por apoyar la necesaria transformación del paseo. El socialista Sagardoy ha reprochado las críticas a “un proyecto necesario y transformador con clara vocación de modernidad y calidad arquitectónica”, negando "intención alguna de desterrar las figuras de los reyes, solo dos de ellas acreditadas a monarcas navarros y que se van a trasladar al parque de La Taconera". También Sagardoy ha sido el encargado de defender una iniciativa socialista, apoyada mayoritariamente, en la que se ha pedido "acelerar el derribo de las edificaciones en estado de ruina en ámbito urbanístico del PSIS de Echavacoiz".

jueves, 11 de septiembre de 2025

COMIENZO DE CURSO POLÍTICO

El ruido y la crispación política apenas han bajado de intensidad en un verano en donde el genocidio en Gaza y los incendios devastadores en parte de nuestro país han protagonizado la actualidad, sin olvidar la guerra arancelaría de Trump, su errática política internacional, el éxodo migratorio, la quita autonómica, las noticias sobre la corrupción o la juducialización política de la derecha y su entorno.

Resulta descorazonador la pasividad y escasa efectividad de la política europea ante conflictos como los de Palestina o Ucrania, mientras Netanyahu y Putin campan a sus anchas. No menos preocupante es el imparable crecimiento del populismo en todo el mundo o la asimilación de buena parte de sus postulados por parte de las derechas, como el PP y, en lo que hace a Navarra y Pamplona, también UPN.

En este contexto, el Gobierno de España mantiene su agenda eoconómica y social avalada por los buenos índices, pero la falta de apoyo parlamentario estable y el obstruccionismo de la derecha  impiden sacar adelante algunas reformas sociales y democráticas que el país reclama.

En Navarra, a pesar del ruido mediático derivado del caso Cerdán, el Gobierno sigue firme. Y en Pamplona, la labor de control y apoyo del PSN al equipo de Gobierno, mantienen el impulso y desbloqueo de la ciudad heredado de la etapa de UPN, poniendo ahora la mira de manera especial en el desarrollo de políticas de convivencia en el ámbito municipal.

lunes, 7 de julio de 2025

... Y LLEGÓ SAN FERMÍN


Ni la impostada crispación ultra, ni comportamiento irregular alguno frenan el calendario y la llegada de nuestras fiestas patronales. Y, con ellas, el comienzo del perído estival que bien puede servir para tomar distancia de una rutina diaria tantas veces estresante. Con ese buen propósito, un año más decimos ¡VIVA SAN FERMÍN!, GORA SAN FERMIN!

viernes, 4 de julio de 2025

PLENO PRESANFERMINERO CON IMPORTANTES PROPUESTAS PARA PAMPLONA

El pleno presanferminero celebrado este 3 de julio, ha abordado temas municipales de importancia, como una modificación presupuestaria por valor de 9 millones de euros acordada por el equipo de Gobierno con el PSN. Nuestra portavoz, Marina Curiel, ha puesto en valor "el papel determinante en Pamplona de nuestro grupo", destacando algunas aportaciones socialistas "como el refuerzo en la contratación de trabajadoras en Escuelas Infantiles o la importante mejora salarial para la plantilla eventual contratada en sanfermines para la limpieza pública". También se ha aprobado el PEAU que ordenará todo el entorno de la antigua cárcel "gracias al convenio alcanzado con el Gobierno de Navarra y que aportará grandes mejoras urbanas al barrio de San Juan", en palabras de Xabier Sagardoy. Otros acuerdos importantes han sido la modificación estatutaria de PCH o la aprobación del Consejo de barrio de San Jorge.

En lo estrictamente político, la investigación de la trama de Ábalos, Koldo y Cerdán ha sido motivo de debate con distintas iniciativas de UPN y PP. Marina Curiel ha defendido "la celeridad, transparencia y responsabilidad con que ha actuado el PSOE y el PSN en contraposición con lo ocurrido con la derecha en otros casos". Además, la portavoz socialista ha criticado el intento de la derecha por mezclar las supuestas irregularidades de la trama con la apuesta progresista de nuestro partido en Navarra y España, defendiendo "la legitimidad de ambos gobiernos mal que le pese a la derecha", reiterando su compromiso de "tolerancia cero con la corrupción". Unas menciones de la portavoz regionalista Ibarrola contra Marina Curiel basándose en informaciones falsas de un digital, han provocado el enfado de la aludida que ha negado lo publicado y exigido una rectificación a Ibarrola. 

Otro tema a debate ha sido, nuevamente, el futuro de Ripagaina, reiterando el PSN su apuesta por buscar una solución consensuada entre los ayuntamientos implicados y el respaldo mayoritario vecinal. Finalmente, Xabier Sagardoy se ha congratulado por "el apoyo unánime" que ha tenido una iniciativa socialista para crear una línea circular de minibús eléctrico entre el Casco Viejo, los Ensaches y Santa Mª La Real "vinculada a la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad". 

(Foto Diario de Noticias)