Tras esta intervención se ha trabajado sobre los contenidos concretos, produciéndose críticas al proyecto y a determinadas carencias, especialmente en políticas sociales y de infraestructuras.
viernes, 31 de octubre de 2014
GRUPO DE SEGUIMIENTO DE POLÍTICA MUNICIPAL
Tras esta intervención se ha trabajado sobre los contenidos concretos, produciéndose críticas al proyecto y a determinadas carencias, especialmente en políticas sociales y de infraestructuras.
jueves, 23 de octubre de 2014
PRESENTADO EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS PARA PAMPLONA. ¿MÁS DE LO MISMO?
Por la prensa. Así es como los grupos municipales hemos tenido conocimiento del proyecto presupuestario para Pamplona cara al año que viene. Esta práctica, tan del gusto de UPN, es fiel reflejo de la poca voluntad del actual alcalde por intentar alcanzar un acuerdo que permita salir a nuestra ciudad del ostracismo presupuestario a que parece condenada en esta legislatura. Por si acaso, el propio Maya se ha apresurado a añadir su "escepticismo" en sacar adelante estas cuentas.
Lo cierto es que, al margen de los contenidos concretos que conoceremos en Comisión a lo largo de la semana próxima, las formas y las líneas generales presupuestarias conocidas no auguran cambios positivos para nuestra ciudad.
lunes, 20 de octubre de 2014
MARÍA CHIVITE SE IMPONE EN LAS PRIMARIAS DE NAVARRA Y ENCABEZARÁ LA PRÓXIMA CANDIDATURA SOCIALISTA AL PARLAMENTO FORAL
María Chivite ha obtenido el 58,59% de los votos obtenidos en la jornada electoral celebrada este domingo en el PSN-PSOE, para decidir quién será cabeza de lista de nuestro Partido en las próximas elecciones forales. Amanda Acedo, la otra candidata, ha sido respaldada por el 41,41% de los votantes. Un total de 5.409 personas (afiliación y simpatizantes) han acudido a las urnas de estas primarias abiertas.
Tras conocer su victoria, Chivite ha manifestado su agradecimiento por el apoyo recibido y su intención de "fortalecer el Partido para volver a gobernar" ya que "se ha acabado el tiempo de UPN". Además ha dicho "sentirse legitimada para aspirar a la Secretaría General del PSN-PSOE". Precisamente ha sido Roberto Jiménez quien, tras felicitar a la vencedora, ha puesto en valor la participación ciudadana en este proceso. Por su parte, Amanda Acedo ha felicitado y comprometido su apoyo a Chivite "pero también mi espíritu crítico".
Por lo que hace a nuestra Agrupación, en la urna instalada en Pamplona Chivite ha logrado 379 votos por los 483 de Acedo.
(Foto Diario de Navarra)
(Foto Diario de Navarra)
domingo, 19 de octubre de 2014
UN INTENSO PLENO CONGELA LAS TASAS PARA 2015

Respecto a las distintas mociones, el Pleno ha reprobado las últimas y desafortunadas declaraciones de Patxi Zabaleta sobre el papel político de la banda terrorista ETA, ha apoyado la toma en consideración de un protocolo social que procure la gratuidad del uso de espacios públicos a los colectivos sin ánimo de lucro y se ha congratulado por el desistimiento del PP en seguir adelante con la reforma de la Ley del Aborto. Por contra, se ha rechazado una propuesta popular sobre la denominación de calles y otra de apoyo al llamado "Manifiesto Foral".
jueves, 16 de octubre de 2014
EL DOMINGO 19 DE OCTUBRE ELEGIMOS

Este domingo 19 de octubre, el PSN-PSOE va a elegir a su cabeza de lista para las próximas elecciones forales. Amanda Acedo y María Chivite son las dos compañeras que aspiran a ello. En su elección, además de la militancia socialista, podrán participar los más de 3.800 votantes y simpatizantes socialistas que se han inscrito en el plazo habilitado para ello. En Pamplona, las urnas permanecerán abiertas en nuestra sede entre las 10h y las 20h.
martes, 14 de octubre de 2014
A PROPÓSITO DE CATALUÑA
En su edición de este lunes 13 de octubre Diario de Navarra publica el siguiente artículo de opinión, suscrito por nuestro compañero Eduardo Vall, que reproducimos a continuación:
"Todo el mundo ejerce, o al menos lo
intenta, su derecho a decidir en la vida: desde que nace hasta que muere. Con
limitaciones, claro está, pues lo cierto es que nuestro derecho a decidir
siempre está condicionado. Generalmente por las circunstancias propias, por las
de quien tenemos enfrente o al lado y, claro está -para evitar que esto sea la
ley de la jungla o del más fuerte- por la necesaria observancia de la ley. Por
eso en un estado de derecho no existe el derecho a decidir de forma
indiscriminada. Lo que sí es factible y legítimo, es proponer cambios o
reformas desde la observancia legal. Y para eso hay unas instituciones y unos
cauces democráticos que, aun con sus imperfecciones y limitaciones, aseguran
ese derecho a decidir.
Las aspiraciones colectivas mayoritarias de Cataluña
merecen el debido respeto. Quien las quiera minimizar o piense que se diluirán
con el mero paso del tiempo, se equivoca. Aunque no parezca razonable que la
prioridad política de nadie, máxime en estos duros momentos de crisis, sea un
sentimiento colectivo excluyente y que, al decir de la mayoría de expertos,
empeoraría las circunstancias económicas y sociales de quienes más padecen los
efectos negativos de la crisis en Cataluña. Algo a lo que, cabe añadir, el
resto de españoles no podemos permanecer ajenos. No ya porque lo diga la
Constitución. Si no por un elemental sentido de responsabilidad política y
solidaridad.
En este sentido,
parece clara la ilegalidad de la convocatoria hecha por Artur Más para el
próximo 9 de noviembre en Cataluña pero también la necesidad de buscar
soluciones políticas que ayuden a superar el enorme conflicto creado. Ahora que
tanto se cuestiona al Tribunal Constitucional por actuar en uso de sus
atribuciones, no debiera olvidarse que fue este Tribunal el que, en su
sentencia sobre la reforma del Estatut de Cataluña, recordó a los poderes
públicos de Cataluña y de España la necesidad de practicar el diálogo y la
cooperación para superar sus desencuentros, algo que los señores Más y Rajoy
parecen no haber entendido. Y es que cuanto más tiempo permanezcan ambos
dirigentes en sus posturas hieráticas peor. Peor para Cataluña y peor para
España. Ciertamente no es fácil que impere la sensatez en momentos de tensión
como los actuales, pero ahí está la oferta legal y razonable de los socialistas
para que se busque una reforma constitucional que permita seguir conviviendo a
todos los catalanes en esta España tan compleja. O en Cataluña se auna el
respeto a la ley con la búsqueda de soluciones políticas a un problema que es
político y al que hay que buscar una salida legal, o únicamente se ahondará en la creciente conflictividad en
la que algunos parecen sentirse tan cómodos."
jueves, 2 de octubre de 2014
EL PLENO CRITICA LA POLÍTICA ECONÓMICA DE ENRIQUE MAYA
El Pleno Municipal de este primer jueves de octubre ha criticado la política económica de UPN en Pamplona a propósito del expediente de las cuentas municipales del año 2013. Este expediente, que UPN presente siempre fuera de plazo y que no deja de ser un mero trámite del que el Pleno debe darse por enterado, sirve para analizar los informes técnicos financieros en donde se refleja el balance económico anual municipal. Mientras que UPN ponía énfasis en que las cuentas se ajustan a la ley y a los requisitos de sostenibilidad y viabilidad financiera, la oposición ha criticado las carencias y consecuencias negativas derivadas de la política económica de UPN y de las sucesivas prórrogas presupuestarias provocadas por su forma de hacer política. Para nuestro compañero Eduardo Vall "UPN se ha mostrado incapaz de generar
consensos y mayorías que hubieran permitido a nuestra ciudad afrontar proyectos
positivos y evitado el incremento año tras año de este triste
constreñimiento presupuestario que padecemos lo que, unido a algunos aspectos económicos preocupantes en lo que hace a gastos, ingresos y endeudamiento municipal, augura un mal futuro a nuestra ciudad".
Junto a ello, el Pleno se ha visto obligado a solicitar al Gobierno de Navarra el mantenimiento de las competencias municipales que, debido a la restrictiva Ley de Autonomía Municipal del PP, se han puesto en riesgo. Además se ha rechazado una propuesta de Bildu en defensa del llamado "derecho a decidir" y otra de IE que pedía la paralización del PSIS de Salesians. Por contra se ha aprobado una moción de IE sobre defensa de la Memoria Histórica y otra de Bildu que pedía la captacióon legal en Navarra de la ETB
miércoles, 1 de octubre de 2014
PRIMARIAS ABIERTAS EN NAVARRA

Con la proclamación de las candidaturas de María Chivite y Amanda Acedo para encabezar la próxima candidatura socialista al Gobierno de Navarra, se ha abierto el plazo de inscripción para que las personas que, sin militar en el PSN-PSOE, deseen también participar en dicha elección puedan hacerlo. Para ello deberán suscribir un documento de compromiso "con el cambio en Navarra" y abonar la cantidad de dos euros. La inscripción se puede hacer en las distintas sedes navarras del Partido. Todo ello viene perfectamente detallado en la página web del PSN-PSOE cuyo enlace se adjunta en este blog.
La votación se celebrará el próximo 19 de octubre. Por contra, la elección de quien vaya a encabezar la lista municipal en nuestra ciudad, que también se iba a celebrar en dicha fecha, ha sido aplazada hasta el próximo 30 de noviembre por decisión de la dirección regional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)