
Así, el gobierno ha aumentado significativamente las partidas destinadas a los proyectos de la Casa de las Mujeres, del corredor sostenible de la Cuesta del Labrit y a la mejora de la Unidad de Barrio de La Milagrosa, conforme a lo pactado en el anterior Pleno por nuestro grupo con Aranzadi e IE ante la negativa de Asiron a dotar de viabilidad financiera a estos proyectos algo que, finalmente, provocó la crisis mencionada. Además, el gobierno se ha comprometido con nuestro grupo a ejecutar todas las propuestas socialistas viables que, por valor de casi 1 millón de euros, salieron adelante en julio, además de estudiar y dar prioridad al resto de enmiendas socialistas presentadas en este expediente.
Durante el debate, nuestra Portavoz Municipal, Maite Esporrín, ha criticado las carencias y formas del gobierno con las IFS, reclamando "más consenso y diálogo" y reiterando "el compromiso de nuestro grupo para apoyar todas las propuestas que son positivas para la ciudad". Además, Esporrín se ha mostrado contrariada por la actitud de UPN y Enrique Maya al acusar al PSN de "cruzar una línea roja al acordar las IFS con EH Bildu" y anunciar su negativa "a acordar nada con el equipo de gobierno y votar negativamente a todas las propuestas de los grupos". La concejala socialista ha recordado a Maya que los temas de ciudad suelen ser objeto de consenso y hasta de unanimidad y que UPN también había tenido la oportunidad de negociar sus enmiendas, criticando la actitud y el voto negativo de UPN a todas las propuestas de los grupos, incluso a las del PSN que Maya había comprometido su apoyo previo.
El Pleno ha debatido también sobre la ocupación y el fallido desalojo del Palacio Marqués de Rozalejo, reiterando -a petición socialista- su negativa a dicha ocupación. Para Esporrín "Rozalejo se ha convertido en el gaztetxe de la izquierda abertzale" y, tras criticar la actitud titubeante y el ridículo institucional protagonizado en el fallido desalojo del inmueble por parte del gobierno de Barkos, ha propuesto "un uso futuro de Rozalejo legal, consensuado, público e inclusivo".
No ha salido adelante, a pesar del apoyo socialista, una propuesta de UPN para que Asiron acate la Sentencia que declara ilegal la polémica contratación de los técnicos del Área de Participación Ciudadana e insta al Ayuntamiento a anularla.
Finalmente, y con el voto contrario de UPN, el Pleno ha apoyado la concesión del Pañuelo de la Ciudad a tres de las personas que pusieron en marcha el proyecto Andraize de asistencia a la salud sexual y reproductiva en Pamplona.
(Foto Diario de Noticias)
(Foto Diario de Noticias)