domingo, 29 de diciembre de 2024
COMPROMISO FIRME
jueves, 19 de diciembre de 2024
CONCURRIDO APERITIVO NAVIDEÑO
Una sala abarrotada por la militancia socialista ha celebrado este jueves el tradicional aperitivo navideñoa de nuestra agrupación. Al comienzo del acto han tomado la palabra para trasladar un breve saludo la presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, junto a la secretaria local, Maite Esporrín, y la portavoz municipal, Marina Curiel.
Chivite ha hecho un breve balance político anual mostrándose "confiada en el futuro", teniendo una mención especial "a la plantilla de BSH", comprometiendo "todo el apoyo del Gobierno de Navarra" para evitar el cierre de la factoría de Esquiroz por la multinacional. Además ha mostrado también su apoyo a la labor del partido y el grupo municipal en Pamplona un año después de la moción de censura. Por su parte Esporrín ha destacado "la importancia de que Navarra y Pamplona tengan presupuestos para este año" y Marina Curiel ha calificado de "valiente y necesaria" la aportación socialista a Pamplona.
martes, 17 de diciembre de 2024
OPOSICIÓN ÚTIL Y DIALOGANTE
Se cumple un año desde que el PSN decidiera poner fin al viaje a ninguna parte en que la derecha había sumido a Pamplona. La breve alcaldía de Ibarrola no hizo si no acelerar la progresiva huida hacia adelante en que UPN se había embarcado desde hacía años. Incapeces de asumir su condición minotitaria y los cambios institucionales producidos, la moción de censura se ha mostrado como la mejor herramienta para que Pamplona supere la parálisis presupuestaria y política que atravesaba desde hacía años. Todo ello se ha puesto de manifiesto en el pleno extraordinario sobre el Debate de la Ciudad celebrado este lunes.
Tras desgranar el alcalde Asiron las iniciativas y proyectos puestos en marcha en 2024, han intervenido los grupos de la oposición. Sin atisbo de una mínima autocrítica, UPN y PP se han limitado a repetir sus mantras partidistas, resumidos en ataques al PSOE de Pamplona y a Pedro Sánchez, así como a la labor de Asiron al que, paradógicamente, han acusado de llevar adelante los proyectos de UPN que estaban paralizados. Mientras, los grupos del equipo de Gobierno, han defendido lo actuado el último año.
Por parte del PSN, Marina Curiel ha recordado cómo "el PSN ha logrado poner a Pamplona en marcha desde la oposición, frente a una Ibarrola con una gestión basada en la improvisación, la falta de diálogo y la confrontación con el Gobierno de Navarra". "UPN había condenado a Pamplona a la parálisis, despreciando al PSN a pesar de necesitar su apoyo”, ha enfatizado Curiel, añadiendo que "el PSN dio un paso valiente y necesario poniendo fin a un ciclo de inacción”. Para Curiel la pasada moción de censura “se sustenta en una convivencia en mayúsculas, una convivencia cada vez más menospreciada por las derechas", instando a Asiron a “no conformarse con lo hecho hasta ahora, garantizando una convivencia real y efectiva, mucho más allá de Curia”. Finalmente, Curiel ha reivincado la función de oposición del PSN "desde el rigor, la utilidad y el diálogo, algo que nos reclama la ciudadanía, sin renunciar a la ambición de liderar el Ayuntamiento".
En esa línea, el pleno ordinario de diciembre, celebrado este jueves pasado, ha aprobado de manera definitiva el nuevo impueso de contribución urbana que UPN paralizó durante años, con grave quebranto a las arcas municipales. Además, junto a la aprobación inicial del PEAU de La Milagrosa, el pleno ha dado el visto bueno a la modificación del PEPRI del Casco Viejo para prohibir la instalación de nuevos apartamentos turísticos, con el voto contrario de la derecha. También el pleno ha apoyado una propuesta socialista proponiendo un convenio con NICDO para promocionar la ciudad y sus barrios. Y, finalmente, la mayoría municipal ha rechazado sendas declaraciones de UPN y el PP en contra del acuerdo alcanzado entre el PSN, Bildu y Geroa Bai para resignificar el Monumentos a Los Caídos.
martes, 10 de diciembre de 2024
CONGRESO FEDERAL: "NI UN PASO ATRÁS"
Durante su intervención en la clausura del Congreso, Pedro Sánchez ha defendido la historia y el legado socialista, Frente a los bulos y el acoso ultra, el reelegido secretario general ha proclamado que "si bajamos el volumen del ruido interesado, vemos que España vive uno de los mejores momentos de su historia en crecimiento y empleo, en reducción de desigualdades y en paz social, en convivencia territorial y en proyección internacional". Sánchez ha recordado que "imposible era reforzar la cohesión territorial y cerrar la herida abierta que nos legó la derecha en herencia en Cataluña, pero hoy la convivencia triunfa con Salvador Illa". Y ha concluido afirmando que "ahora toca seguir hacia delante con confianza", animando al partido a "no dar ni un paso atrás".
lunes, 9 de diciembre de 2024
SOBRE EL FUTURO DE LOS CAÍDOS
Durante el debate, las intervenciones reivindicaron la nemoria histórica y la necesaria resignificación del monumento.