Durante su intervención en la clausura del Congreso, Pedro Sánchez ha defendido la historia y el legado socialista, Frente a los bulos y el acoso ultra, el reelegido secretario general ha proclamado que "si bajamos el volumen del ruido interesado, vemos que España vive uno de los mejores momentos de su historia en crecimiento y empleo, en reducción de desigualdades y en paz social, en convivencia territorial y en proyección internacional". Sánchez ha recordado que "imposible era reforzar la cohesión territorial y cerrar la herida abierta que nos legó la derecha en herencia en Cataluña, pero hoy la convivencia triunfa con Salvador Illa". Y ha concluido afirmando que "ahora toca seguir hacia delante con confianza", animando al partido a "no dar ni un paso atrás".
martes, 10 de diciembre de 2024
CONGRESO FEDERAL: "NI UN PASO ATRÁS"
El Congreso Federal del PSOE que, bajo el lema "España adelanta por la izquierda", ha culminado este primer domingo de diciembre en Sevilla, ha refrendado el liderazgo de Pedro Sánchez y la continuidad del núcleo duro de su ejecutiva, con María Jesús Montero y el navarro Santos Cerdán a la cabeza. También continúa en la dirección federal nuestra compañera Elma Saiz.
Celebrado en un momento de máxima presión política, mediática y judicial de la derecha en contra de Sánchez y su gobierno, el cónclave socialista ha estado protagonizado por el debate de ideas, sobresaliendo el consenso alcanzado entre todas las federaciones del partido sobre el modelo de financiación autonómica, de forma que se garanticen mayores recursos para todas las comunidades autónomas en defensa de los servicios públicos. Igualmente reseñable es la apuesta por el derecho a la vivienda, con el anuncio de la creación de una empresa pública y el desarrollo de planes de vivienda asequible. También se propone la reforma constitucional para garantizar los derechos sociales alcanzados que la derecha ultra pretende destruir.