viernes, 20 de junio de 2025

EL "CASO KOLDO" CONMOCIONA AL PARTIDO SOCIALISTA

La publicación de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre las ramificaciones del llamado "Caso Koldo" -a instancias del juez que instruye el caso- y que apuntan a posibles comportamientos irregulares de Santos Cerdán, han causado una fuerte conmoción en nuestro partido y una importante alarma social por lo que hubiera de cierto en los indicios delictivos que apunta el citado informe. La reacción del partido y de Pedro Sánchez, en tanto secretario general del mismo, ha sido contundente, cesando a Cerdán de su cargo orgánico y exigiéndole la entrega de su acta de diputado a lo que, a diferencia de Ábalos, ha accedido.

Este informe, a expensas de la acción judicial, ha colocado a nuestro partido en una situación difícil y ha sido aprovechado por la derecha y la ultraderecha para incrementar su presión en contra del partido y de un Pedro Sánchez que ha anunciado la reestructuración de su ejecutiva en el Comité Federal a celebrar el próximo 5 de julio y y una comparecencia parlamentaria para dar cuenta de todo lo relacionado con este caso. También en Navarra, ante la sospecha de una posible implicación de la trama en la adjudicación de algunas obras públicas, la presidenta Chivite ha defendido la legalidad de lo actuado desde su Gobierno y, en aras a una mayor transparencia, ha anunciado una auditoría de las mismas y su personación como acusación particular en la mencionada causa judicial. Consecuencia de todo ello, el hasta ahora vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, Ramón Alzórriz, ha presentado su renuncia a ambos cargos por no haber comunicado al partido la contratación de su pareja durante un tiempo por parte de Servinabar, empresa investigada por posibles "mordidas" de la trama en Navarra.