Más allá de la rotunda condena que en su momento provocó el ataque terrorista de Hamás, la inhumana respuesta posterior del gobierno de Netanyahu ha desatado una creciente ola mundial de solidaridad con Gaza y Palestina y el rechazo a la invasión israelí. España, con su gobierno al frente, se ha movilizado contra ese genocidio, en favor del reconocimiento de Palestina y por el fin de dicha invasión. Navarra y Pamplona no han sido ajenas a ello y ha habido numerosos pronunciamientos y movilizaciones masivas en tal sentido, como la que ayer tarde culminó en la plaza del Castillo y a la que acudieron la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, así como una nutrida representación de nuestro grupo municipal y de la militancia de Pamplona, con Marina Curiel al frente.
jueves, 16 de octubre de 2025
SOLIDARIDAD CON GAZA
martes, 14 de octubre de 2025
LA CIUDAD A DEBATE
viernes, 10 de octubre de 2025
EL PLENO ADOPTA IMPORTANTES ACUERDOS
El pleno ha aprobado las tasas municipales para 2026 con la oposición de los grupos de la derecha. El expediente ha sido pactado por el equipo de Gobierno con nuestro grupo municipal. Nuestra portavoz ha reivindicado la "necesaria solvencia financiera municipal justa y progresiva frente a la pasada inacción de la derecha" y ha defendido una enmienda para que el incentivo a la movilidad sostenible y los vehículos eléctricos "no genere privilegios injustificados".
UPN y PP, por su parte, no han apoyado la aprobación inicial de la Ordenanza que regulará las Zonas de Bajas Emisiones de Pamplona. Para el socialista Xabier Sagardoy, esta norma "es un paso en favor de la movilidad sostenible para restringir el uso del vehículo privado en favor de alternativas de caminabilidad, uso de la bicicleta o el transporte público". También Sagardoy ha defendido un expediente de pleno aprobando el convenio urbanístico en la zona norte del barrio de La Rochapea que propiciará "la construcción de 89 viviendas, 26 de las cuales serán de protección oficial, y la mejora urbana de la zona", instando al equipo de Gobierno ha "seguir trabajando en el barrio y otras zonas de la ciudad para revitalizarla con vivienda pública y más equlibrio urbano".
Importante modificación técnica y urbana, avalada por la institución Prícipe de Viana, aprobada también en este pleno con la oposición de la derecha, para permitir la resignificación del monumento a Los Caídos, autorizando una posible actuación sobre la cúpula, arcadas y la preservación de sus frescos de forma oculta para su estudio, lo que "va a permitir abordar el futuro del monumento con una mirada amplia, más allá del aspecto arquitectónico", que "contemple el contexto histórico y las leyes de memoria democrática", según Marina Curiel, convirtiendo "un monumento de exaltación franquista en un espacio de memoria democrática y convivencia".
Tras los asuntos ordinarios, el pleno ha debatido distintas declaraciones. UPN ha criticado las incidencias ocurridas con algunas pulseras destinadas a prevenir el maltrato de mujeres amenazadas, con duras críticas al partido socialista y Pedro Sánchez. Nuestra compañera Nuria Medina ha explicado que los fallos puntuales "son inherentes a todos los sistemas telemáticos", que la protección a las mujeres es "eficaz y se trabaja en su mejora", que "el uso partidista de la derecha de este caso crea alarmismo de forma injustificada", recordando finalmente cómo "la derecha siempre se ha opuesto a todos los avances feministas".
UPN ha llevado otra iniciativa sobre Protocolo en la que los grupos han restado credibilidada a los regionalistas ya que, como ha recordado nuestro compañero Eloy del Pozo "hay cosas a mejorar pero UPN convirtió el protocolo municipal en una herramiento al servicio de Ibarrola y su partido, en vez de mantener el trato institucional neutral en favor de toda la Corporación". El PP ha pedido un declaración solicitando el cierre y derribo del edificio de la antigua ikastola Jaso, por los problemas de inseguridad provocados por algunas personas que lo ocupan. El equipo de Gobierno ha recordado las medidas de seguridad adoptadas y la complejidad judicial para actuar, mientras el socialista Sagardoy ha echado en cara al regionalista Echeverría "que critique el desarrollo del PSIS de Echavacoiz cuando UPN es responsable de su retraso por su inacción". La crisis en Gaza y los incidentes con la flotilla solidaria han protagonizado sendas declaraciones del PSN y del equipo de Gobierno, en las que el concejal Miguel Matellanes ha criticado "la falta de coherencia y principios de la derecha ante el genocidio sufrido en Gaza". Finalmente, el pleno ha aprobado una declaración institucional condenando los ataques con lanzamiento de huevos sufrido por el establecimiento Sabor a España el día de su apertura.
lunes, 6 de octubre de 2025
ENTREVISTA A MARINA CURIEL
Coincidiendo con el comienzo de curso político, Diario de Noticias publica la siguiente entrevista a nuestra portavoz, Marina Curiel, que reproducimos por su interés:
miércoles, 1 de octubre de 2025
LA ASAMBLEA DEBATE EL MOMENTO POLÍTICO
Ha sido nuestra secretaria general y portavoz municipal, Marina Curiel, la encargada de abrirla haciendo una reflexión sobre el intenso comienzo de curso político, con alguna reflexión general sobre la política nacional y regional, sin obviar las repercusiones del caso Cerdán. En el ámbito local ha repasado los temas de actualidad y algunos acontecimientos que marcarán el debate municipal, poniendo en valor la labor y logros del grupo socialista y destacando la apuesta por desarrollar el Plan de Convivencia y otros asuntos importantes como el futuro de Los Caídos o los próximos Presupuestos municipales, mostrándose satisfecha con el grado de cumplimiento de lo acordado hasta la fecha con el equipo de Gobierno.
El secretario de organización, Xabier Sagadoy, ha expuesto el plan para reforzar la presencia del partido en los barrios, ha avanzado futuras actividades de la agrupación y explicado el proceso interno ante el debate presupuestario local. Finalmente ha comentado el problema de la huelga del TUC.
Tras un numeroso turno de palabras, Curiel ha puesto fin a la asamblea respondiendo a las mismas.
Con anterioridad a la asamblea se he reunido el Comité Local de la agrupación para analizar estas y otras cuestiones internas.




