
Durante el pleno nuestra portavoz municipal ha mostrado gran enfado ante la pancarta de la peña Armonía Txantreana en la que reivindica la figura del terrorista asesino de Tomás Caballero, que tanto rechazo social ha causado en la sociedad pamplonesa y hasta en algunas peñas. El PSN y Navarra Suma han presentado una declaración conjunta al pleno para rechazar su contenido, solidarizarse con las víctimas del terrorismo y pedir que no se apoye a quienes defienden a terroristas. Para Esporrín, "estas expresiones no pueden tener cabida en nuestra ciudad" y ha interpelado a EH Bildu -que finalmente se ha abstenido- para que definan "si están con las víctimas o con los verdugos".
El pleno ha reprochado, además, el desprecio del equipo de gobierno a numerosas propuestas y decisiones mayoritarias adoptadas a instancia de la oposición. "Ustedes no acaban de asumir que 14 concejales suman más que 13", ha recordado el socialista Juan Luis García a Navarra Suma. Además, ha salido adelante una declaración socialista en favor del Parque Comarcal de Ezkaba "sin olividar el referente que en materia de memoria histórica representa el fuerte de San Cristóbal", en palabras del concejal Sagardoy. También, el pleno ha apoyado una declaración en apoyo las actuaciones de la juez Servini en su investigación del franquismo y en lo que pudieran afectar a Rodolfo Martín Villa, ya que "la literalidad de lo acordado no cuestiona nuestra transición política", ha puntualizado Maite Esporrín. La oposición ha sacado adelante otra declaración defendiendo "la necesidad de desarrollar un plan anticrisis que promueva vivienda de emergencia social, de alquiler social y viviendas colaborativas", según ha explicado el socialista Federico Colmenar. Además, a raíz de una propuesta de Geroa Bai, nuestra compañera Silvia Velasquez ha defendido "la necesidad de dotar a las mujeres de herramientas útiles contra la violencia de género". Finalmente, no ha pasado el trámite de urgencia una propuesta de EH Bildu, cuestionando las sanciones que la policía se ha visto obligada a imponer a quienes no han respetado las medidas sanitarias para combatir el Covid-19.
(Foto Diario de Navarra)
(Foto Diario de Navarra)