Para nuestra portavoz, Marina Curiel, "hoy es un buen día para Pamplona ya que la ciudadanía nos exige que solucionemos sus problemas y para ello hace falta tener presupuestos." Curiel ha desgranado las aportaciones socialistas al proyecto "hechas con rigor y exigencia" (ver entradas anteriores), asegurando que "con estos presupuestos Pamplona avanza en oportunidades, convivencia y progreso".
jueves, 28 de noviembre de 2024
PLENO PRESUPUESTOS: EL PSN APORTA ESTABILIDAD E INVERSIÓN
jueves, 21 de noviembre de 2024
ACUERDO PARA LA RESIGNIFICACIÓN DEL MONUMENTO A LOS CAÍDOS
Cabe recordar que el edificio albergaba de forma preminente los restos de dos de los más destacados protagonistas del golpe como fueron los generales Mola y Sanjurjo. Y que únicamente recuerda a los aproximadamente 4.500 combatientes navarros que murieron en el bando franquista. Para mayor oprobio de lo que representa este edificio, hay que recordar que en territorio navarro no hubo contienda bélica, a pesar de lo cual los sublevados fusilaron y asesinaros a unas 3.500 personas en nuestra tierra, la mitad de las cuales militaban en el PSOE, las Juventudes Socialistas y la UGT, organizaciones que en Navarra fueron físicamente aniquiladas.
Ahora, más de ochenta años después, por fin se logra un consenso mayoritario para dar una solución definitiva y legal a un espacio público que tanto ha condicionado a nuestra ciudad, con la lógica controversia entre quienes han venido defendiendo su desaparición, su resignificación -en mayor o menor medida- o hasta los nostálgicos del franquismo que se han opuesto incluso a las parciales acciones que las corporaciones de Pamplona han ido adoptando para ocultar su simbología franquista. El acuerdo alcanzado incluye la ocultación de su cúpula, la desaparición de las criptas de Mola y Sanjurjo, la desaparición u ocultación de la simbología franquista que aún persiste en el monumento, su transformación en un edificio de memoria histórica, y el cambio y transformación urbanística de su entorno, incluidas sus arquerías externas.
Queda por delante todo el proceso administrativo legal que posibilite estos cambios, en base a un futuro concurso de ideas junto al oportuno proceso participativo.
jueves, 14 de noviembre de 2024
CUANTO TODO VALE EN POLÍTICA
Así, la reacción de la derecha, tras la catastrófica DANA padecida en el Levante español, es un claro ejemplo de la peor política que pone en práctica el PP. Lejos de actuar con la mínima eficacia y celeridad que la situación requería desde la Generalitat valenciana, la derecha -apoyada por sus potentes altavoces mediáticos- ha intentado tapar su irresponsable y calamitosa inacción, sembrando de mentiras, bulos, desinformación y argumentos contradictorios todo lo referido a la catástrofe, intentado adjudicar al gobierno central lo que era principal responsabilidad del ejecutivo de Carlos Mazón, con argumentos tan peregrinos como cambiantes según las evidencias los han ido desmontando. El hecho cierto es que el "desaparecido" Mazón durante las horas claves del día de de autos, hizo caso omiso a los reiterados avisos previos que los organismos y responsables del Estado trasladaron a ayuntamientos y al gobierno autonómico. Y que, desde el minuto uno, el gobierno central ha actuado conforme a sus competencias, poniendo cuantos medios humanos y económicos ha tenido a su alcance, de manera coordinada y complementaria a la Generalitat, como el propio Mazón reconocía al día siguiente de la riada.
Lo demás, no deja de ser un suma y sigue en el triste devenir que esta derecha populista y desatada del PP viene practicando de la mano de la ultraderecha.
martes, 12 de noviembre de 2024
DEBATE DE IDEAS
A propuesta de la dirección local, la asamblea ha asumido dar trámite a todas las enmiendas presentadas para su toma en consideración con arreglo al proceso congresual. Indicar que, entre los nueve delegados de la delegación navarra que acudirá al congreso federal, se encuentre nuestro secretario de organización, Xabier Sagardoy.
lunes, 11 de noviembre de 2024
EL PSN ARRANCA UN NUEVO ACUERDO PRESUPUESTARIO PARA PAMPLONA
Comparecencia ante los medios del PSN este viernes para hacer público el acuerdo presupuestario alcanzado en Pamplona con el equipo de Gobierno municipal para 2025, por un importe de 4 millones de euros, a los que se incorporarán otros 4 millones de euros adicionales a través de futuras enmiendas. El acuerdo incide en políticas de igualdad, educación, cultura, accesibilidad, mejora de los barrios y otros proyectos de ciudad. Se trata del segundo acuerdo presupuestario alcanzado por nuestro grupo este año, ya que el pasado mes de abril se acordaron las cuentas para el año en curso tras la pasada moción de censura.
viernes, 8 de noviembre de 2024
EL PSN IMPULSA EL CIVIVOX DE LEZKAIRU
La inminente firma de un nuevo acuerdo presupuestario entre el equipo de Gobierno y nuestro grupo municipal, ha hecho mella en los grupos de la derecha, singularmente en UPN, en donde su portavoz, Cristina Ibarrola, y la concejala Caballero, han protagonizado sendos incidentes profiriendo graves insultos y descalificaciones al alcalde y al concejal Izaguirre.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
VUELVE TRUMP
LA ASAMBLEA APOYA LA NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA EN PAMPLONA
Este lunes se ha reunido la asamblea local del PSN para conocer y debatir la negociación presupuestaria que el grupo socialista está manteniendo con el equipo de Gobierno municipal. Poco antes lo ha hecho la ejecutiva local con el mismo fin.
Para dar cuenta pormenorizada de todo ello ha tomado la palabra la portavoz municipal, Marina Curiel, quien primero ha hecho balance de lo acordado en los presupuestos de este año, mostrando su satisfacción con su grado de cumplimiento e, igualmente, con la observancia de lo pactado con EH Bildu en la moción de censura derivada de la inacción municipal de UPN y Cristina Ibarrola. A continuación Curiel, que ha defendido la labor de oposición ejercida por el grupo, ha avanzado las exigencias que el PSN ha presentado al equipo de Gobierno en forma de enmiendas, centradas en la mejora e inversiones para los barrios de la ciudad y en apoyo a políticas sociales, defendiendo y mostrando su optimismo en alcanzar un acuerdo. Tras su intervención se ha abierto un debate en el que, además de formularse algunas propuestas complementarias a lo avanzado por la portavoz, la asamblea ha apoyado unánimemente la negociación y el acuerdo presupuestario.
Con anterioridad la secretaria general local, Maite Esporrín, ha expresado también su apoyo al grupo municipal y analizado la situación política, con especial atención a la catástrofe derivada por la DANA en el Levante. Finalmente ha intervenido el secretario de organización, Xabier Sagardoy, para informar sobre cuestiones de intendencia y la ponencia marco que se debatirá en el próximo Congreso Federal.