lunes, 7 de julio de 2025

... Y LLEGÓ SAN FERMÍN


Ni la impostada crispación ultra, ni comportamiento irregular alguno frenan el calendario y la llegada de nuestras fiestas patronales. Y, con ellas, el comienzo del perído estival que bien puede servir para tomar distancia de una rutina diaria tantas veces estresante. Con ese buen propósito, un año más decimos ¡VIVA SAN FERMÍN!, GORA SAN FERMIN!

viernes, 4 de julio de 2025

PLENO PRESANFERMINERO CON IMPORTANTES PROPUESTAS PARA PAMPLONA

El pleno presanferminero celebrado este 3 de julio, ha abordado temas municipales de importancia, como una modificación presupuestaria por valor de 9 millones de euros acordada por el equipo de Gobierno con el PSN. Nuestra portavoz, Marina Curiel, ha puesto en valor "el papel determinante en Pamplona de nuestro grupo", destacando algunas aportaciones socialistas "como el refuerzo en la contratación de trabajadoras en Escuelas Infantiles o la importante mejora salarial para la plantilla eventual contratada en sanfermines para la limpieza pública". También se ha aprobado el PEAU que ordenará todo el entorno de la antigua cárcel "gracias al convenio alcanzado con el Gobierno de Navarra y que aportará grandes mejoras urbanas al barrio de San Juan", en palabras de Xabier Sagardoy. Otros acuerdos importantes han sido la modificación estatutaria de PCH o la aprobación del Consejo de barrio de San Jorge.

En lo estrictamente político, la investigación de la trama de Ábalos, Koldo y Cerdán ha sido motivo de debate con distintas iniciativas de UPN y PP. Marina Curiel ha defendido "la celeridad, transparencia y responsabilidad con que ha actuado el PSOE y el PSN en contraposición con lo ocurrido con la derecha en otros casos". Además, la portavoz socialista ha criticado el intento de la derecha por mezclar las supuestas irregularidades de la trama con la apuesta progresista de nuestro partido en Navarra y España, defendiendo "la legitimidad de ambos gobiernos mal que le pese a la derecha", reiterando su compromiso de "tolerancia cero con la corrupción". Unas menciones de la portavoz regionalista Ibarrola contra Marina Curiel basándose en informaciones falsas de un digital, han provocado el enfado de la aludida que ha negado lo publicado y exigido una rectificación a Ibarrola. 

Otro tema a debate ha sido, nuevamente, el futuro de Ripagaina, reiterando el PSN su apuesta por buscar una solución consensuada entre los ayuntamientos implicados y el respaldo mayoritario vecinal. Finalmente, Xabier Sagardoy se ha congratulado por "el apoyo unánime" que ha tenido una iniciativa socialista para crear una línea circular de minibús eléctrico entre el Casco Viejo, los Ensaches y Santa Mª La Real "vinculada a la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad". 

(Foto Diario de Noticias)

viernes, 20 de junio de 2025

EL "CASO KOLDO" CONMOCIONA AL PARTIDO SOCIALISTA

La publicación de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre las ramificaciones del llamado "Caso Koldo" -a instancias del juez que instruye el caso- y que apuntan a posibles comportamientos irregulares de Santos Cerdán, han causado una fuerte conmoción en nuestro partido y una importante alarma social por lo que hubiera de cierto en los indicios delictivos que apunta el citado informe. La reacción del partido y de Pedro Sánchez, en tanto secretario general del mismo, ha sido contundente, cesando a Cerdán de su cargo orgánico y exigiéndole la entrega de su acta de diputado a lo que, a diferencia de Ábalos, ha accedido.

Este informe, a expensas de la acción judicial, ha colocado a nuestro partido en una situación difícil y ha sido aprovechado por la derecha y la ultraderecha para incrementar su presión en contra del partido y de un Pedro Sánchez que ha anunciado la reestructuración de su ejecutiva en el Comité Federal a celebrar el próximo 5 de julio y y una comparecencia parlamentaria para dar cuenta de todo lo relacionado con este caso. También en Navarra, ante la sospecha de una posible implicación de la trama en la adjudicación de algunas obras públicas, la presidenta Chivite ha defendido la legalidad de lo actuado desde su Gobierno y, en aras a una mayor transparencia, ha anunciado una auditoría de las mismas y su personación como acusación particular en la mencionada causa judicial. Consecuencia de todo ello, el hasta ahora vicesecretario general y portavoz parlamentario del PSN, Ramón Alzórriz, ha presentado su renuncia a ambos cargos por no haber comunicado al partido la contratación de su pareja durante un tiempo por parte de Servinabar, empresa investigada por posibles "mordidas" de la trama en Navarra.

martes, 17 de junio de 2025

PRIMERA REUNIÓN DE LA NUEVA EJECUTIVA LOCAL

Este lunes 9 de junio el Comité Local de Pamplona ha celebrado su primera reunión tras la elección de Marina Curiel al frente del mismo. Curiel ha esbozado las lineas de trabajo que pretende llevar a cabo y ha analizado el momento político, centrando sus prioridades orgánicas e institucionales para Pamplona y el papel clave del PSN. Por su parte, el secretario de organización, Xabier Sagardoy, ha avanzado las inmeditas actividades internas a desarrollar en la agrupación.

Durante la reunión se ha debatido la actualidad política y se han  propuesto distintas iniciativas a desarrollar a futuro.

lunes, 16 de junio de 2025

EL PSN MARCA EL RUMBO DEL PLENO

Un largo pleno ha aprobado este jueves 5 de junio la reducción de la protección urbanística del monumento a Los Cáidos para poder iniciar la reforma acordada entre el PSN, EH Bildu y Geroa Bai en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Para la portavoz socialista, Marina Curiel, la resiganificación del monumento es "un hito importante en la historia democrática de nuestra ciudad", reivindicando "los valores de convivencia, democracia y derechos humanos" que la misma conlleva. 

También el pleno ha acordado una modificación presupuestaria por valor de 27 millones de euros que el equipo de Gobierno ha acordado con el PSN y que contempla importantes aportaciones socislistas como "inversiones y mejoras en el asfaltado y alumbrado de los barrios, vivienda y alquiler joven, la creación de un centro de día público en la Rochapea, o una importante inyección económica para el mantenimiento del servicio público de biciletas", según ha enfatizado Curiel.

Otros temas aprobados con el concurso del PSN han sido el nuevo plan de drenaje sostenible e infraestructuras verdes, "financiado con fondos Next Generation", según ha recordado el socialista Sagardoy, el proyecto para construir en el antiguo edificio de Telefónica de la avenida bayona un civivox y nuevas viviendas, O el nuevo Plan de Igualdad municipal.

(Foto Diario de Noticias)

lunes, 9 de junio de 2025

EL QUE PUEDA HACER QUE HAGA

La frase que encabeza esta entrada fue pronunciada por José María Aznar a finales de 2023. Nada mejor para ilustrar el imparable grado de inquina instalado en el mundo conservador ultra y sus poderosos entornos sociales, económicos y mediáticos contra el PSOE. desde que el PP y VOX fracasaran en su intento de desallojar a Sánchez de la Presidencia del Gobierno de España en las últimas elecciones generales. 

La cascada de denuncias contra Pedro Sánchez y su entorno, la agitación medíatica, la utilización partidista de la justicia y el "todo vale" en que se ha instalado la derecha de forma irreversible, está dañando de manera muy preocupante la imagen y convivencia en un país que, pese a todo, avanza social y económicamente de manera incontestable.

Es cierto que todo ello no es ajeno al inquietante panorama político europeo e internacional. A la izquierda en general, y al PSOE en particular, nos corresponde defender más que nunca el sistema institucional, actuando contundentemente ante cualquier atisbo de corrupción propio o ajeno y denunciando con tamplanza y firmeza democrática la furia ultra que padecemos.

martes, 3 de junio de 2025

MARINA CURIEL NUEVA SECRETARIA GENERAL DE NUESTRA AGRUPACIÓN

La Agrupación Socialista de Pamplona ha elegido este viernes 23 de mayo a Marina Curiel como nueva secretaria general del PSN en Pamplona con el 97’5% de los votos. Curiel asume esta nueva responsabilidad con “valentía, honestidad y convivencia”. La actual portavoz municipal sustituye en el cargo a Maite Esporrín, que ha permanececido ocho años al frente del partido en la capital navarra. Precisamente la asamblea ha refrendado por unanimidad el balance de gstión de Esporrín al comienzo de la reunión. 

La nueva secretaria general ha remarcado la necesidad de hacer frente a un contexto político marcado por “la crispación, la mentira y la manipulación de las derechas”, con una apuesta firme por una política útil, honesta y centrada en las personas. “El PSN no insulta, no manipula, no divide, sino que escucha, propone y construye desde la calle, los barrios y el contacto directo con la ciudadanía”. Para Curiel "somos una alternativa sensata, progresista y centrada en las personas” y ha puesto en valor el trabajo serio, valiente y comprometido del grupo municipal en esta legislatura" con una mención especial a la labor de nuestro compañero Xabier Sagardoy.

Curiel ha presentado su nueva ejecutiva local “fuerte, diversa y comprometida”, que conjugará renovación y experiencia, y ha lanzado un claro mensaje de ambición política: “Tenemos hoja de ruta, tenemos militancia y tenemos la convicción de que, con el Partido Socialista, a Pamplona le va mejor. Vamos a liderar el próximo Ayuntamiento con un proyecto progresista, sensato y valiente.”

El nuevo Comité Local del PSN-PSOE de Pamplona está compuesto por Xabi Sagardoy Ortega, secretario de Organización, Eloy del Pozo, secretario de Política Municipal, Silvia Velásquez, secretaria de Migraciones y Diversidad Cultural, Federico Colmenar, secretario de Agenda Urbana y Vivienda, Mª Carmen Reyes, secretaria de Igualdad y Políticas Sociales, Eduardo Vall, secretario de Política Institucional y Memoria Democrática, Mª Jose Blasco, secretaria de Empleo y Desarrollo Económico, Pascual Guiral, secretario de Educación y Cultura, Carla Imbérgamo, secretaria de Comunicación, Miguel Matellanes, secretario de Formación y Participación Ciudadana y Daniel Galech, secretario de Deporte. Como vocales están: Cecilia Ulzurrun, Fernando Zurdo, Mayte Pérez, Josefina Zabala e Isabel Ibáñez.

Las personas elegidas en la misma asamblea para formar parte del Comité Regional del PSN (máximo órgano entre congresos) son: Maite Esporrín, Antonio Magdaleno, Milagros Dacal, Eloy del Pozo, Mayte Pérez, Federico Colmenar, María Uranga, Miguel Cuesta, Alba Cárcel, Rachid M.Vázquez, María Sisniega, Javier Pereiras, Guadalupe Yoldi y Pedro Rascón.

EL PLENO DEBATE SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

En un momento en que algunos episodios delictivos en determinadas zonas han agitado el debate sobre la seguridad ciudadana en Pamplona, desde el PSN hemos propuesto en el pleno del pasado 8 de mayo la realización de una campaña que incida en las acciones que desde el Ayuntamiento se llevan a cabo para mejorar la seguridad. El concejal Del Pozo ha criticado "el alarmismo de la derecha en esta materia" y ha defendido la labor de Policía Municipal y su coordinación "con el resto de cuerpos policiales" para erradicar el aumento de la inseguridad "en unas zonas bien concretas de la ciudad".

Por su parte, Marina Curiel, que ha defendido una declaración socialista para "mejorar la iluminación ornamental de la Catedral de Pamplona", se ha interesado también por conocer las medidas adoptadas por parte del equipo de Gobierno para controlar las llamadas "licencias exprés" en San Fermín, una iniciativa socialista "en defensa del comercio tradicional que se ve afectado por la competencia desleal de algunos de los comercios titulares de esas licencias temporales para las fiestas", según ha denunciado nuestra portavoz. Además ha rechazado el intento de UPN de incumplir los cambios en el callejero pamplonés en cumplimiento de las leyes de memoria histórica.

Reseñar por último que el socialista Matellanes se ha opuesto a las críticas sectarias de UPN a una encuesta municipal sobre Sanfermines afeándoles "su oposición de crispación" frente a la "labor constructiva del PSN".

jueves, 15 de mayo de 2025

UN PRIMERO DE MAYO FRENTE AL POPULISMO REACCIONARIO

Un año más el PSN y nuestra agrupación local se han sumado a la manifestación convocada por los sindicatos de clase en Pamplona con motivo del 1º de mayo. Tanto UGT como CCOO, con el nuevo secretario general de UGT Navarra, Lorenzo Ríos, a la cabeza, han centrado la convocatoria en el compromiso con la cooperación intersindical y la defensa de los derechos laborales y sociales, reivindicando el sindicalismo internacionalista como herramienta esencial para construir una sociedad más justa y democrática frente al populismo reaccionario.

Tanto Ríos como Pilar Arriagae -esta en representación de CCOO- han defendido "la negociación colectiva, la protección social y la política fiscal como instrumentos que acoten la desigualdad material, uno de los principales problemas de esta sociedad”, sin olvidar en el ámbito global cómo "la guerra comercial impulsada por la nueva administración Trump, con la imposición de aranceles que amenazan gravemente al comercio mundial, requiere una respuesta firme y coordinada de la Unión Europea".

Al acto ha acudido una nutrida representación de la militancia de Pamplona y de Navarra del Partido Socialista, con líderes como María Chivite, Santos Cerdán y numerosos cargos públicos y orgánicos locales como Maite Esporrín o nuestro grupo municipal, con Marina Curiel a la cabeza.

miércoles, 16 de abril de 2025

MEMORIA FRENTE A REVISIONISMO


Hace trece años el Partido Socialista lograba que, por fín, UPN accediera a colocar en el zaguán del Ayuntamiento una placa en memoria de los concejales y trabajadores municipales de Pamplona asesinados o represaliados por permanecer leales a la legalidad democrática republicana. Una placa largamente reivindicada y cuya redacción hubo que negociar palabra por palabra. Desde entonces, la misma se ha convertido en lugar de memoria histórica y en inmejorable espacio para que cada 14 de abril, el Partido Socialista de Pamplona y su grupo municipal, en compañía de la dirección regional del PSN y de la UGT, homenajeen a estas víctimas No nos cansaremos de recordar cómo en Navarra, a pesar de no haber frente de batalla, la represión indiscriminada del bando franquista asesinó a unas 3.500 personas, casi la mitad de las cuales militaban en la UGT, el Partido Socialista o las Juventudes Socialistas.

Frente a todo ello, y cuando todavía buena parte de esas personas aún yacen en fosas o tierras desconocidas sin recibir digna sepultura, una derecha reaccionaria, cuando no ultra, está inmersa en un indigno revisionismo histórico para justificar el golpe franquista que trajo la guerra civil y la posterior represión y dictadura que duró hasta hace 50 años. Todo ello ha quedado reflejado en las sentidas intervenciones que Maite Esporrín, Marina Curiel, Martín Zabalza, Lorenzo Ríos, Ramón Alzórriz y Elma Saiz han dirigido a la militancia socialista que un año más ha acudido este pasado sábado a un acto que, como es tradicional, ha culminado con la colocación de un ramo de flores junto a la mencionada placa.

martes, 15 de abril de 2025

PREOCUPACIÓN DEL PSN DE PAMPLONA Y LA COMARCA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE


Acompañada de cargos municipales de nuestra comarca, la portavoz municipal del PSN de Pamplona, Marina Curiel, ha reclamado "la continuidad del servicio de bicicletas eléctricas en Pamplona sin interrupciones y  restableciendo el número de bicicletas" con un funcionamiento "seguro", "el abono de las nóminas de los trabajadores" y "trabajando con decisión para mancomunar el servicio". Curiel ha pedido a Bildu "que no mire para otro lado ante la chapucera gestión heredada de UPN".

Con anterioridad el portavoz del PSN en la Mancomunidad, Xabier Sagardoy, ha denunciado "las graves deficiencias" del transporte público comarcal con "un 79% de las villavesas que no han superado la ITV", según datos de la propia Mancomunidad, lo que ha calificado como “alarmante, inaceptable y escandaloso”, ya que implica que "8 de cada 10 autobuses han circulado durante meses sin las garantías mínimas de seguridad para usuarios ni trabajadores". Por ello Sagardoy ha avanzado que "el PSN presentará una moción en la próxima asamblea de la Mancomunidad para constituir en quince días un grupo de trabajo con todos los grupos políticos para acometer estas y otras cuestiones pendientes”.

AVANCES EN MATERIA DE URBANISMO

Aprobados dos importantes convenios urbanísticos en el pleno celebrado este pasado jueves 3 de abril, para el futuro desarrollo del campus de la UPNA y para el del edificio de Telefónica de la avenida Bayona. Este último incluye la construcción de un nuevo civivox lo que es "una buena noticia para San Juan", en palabras de nuestro compañero Xabier Sagardoy. También en el ámbito urbanístico nuestro grupo ha sacado adelante una importante iniciativa para proyectar un carril bici en Sancho el Fuerte; y otra en defensa de la instalación de una doble puerta en los bares del Casco Viejo que sigan emitiendo música más allá de las 23h ante "la inacción de UPN en un tema aprobado hace años", tal como ha denuncado el concejal Eloy del Pozo. Además, ante sendas declaraciones de UPN y el PP criticando algunos ajustes en los perfiles lingüísticos de las Escuelas Infantiles municipales, nuestra portavoz, Marina Curiel, se mostrado contraria "al uso partidista del euskera" y ha defendido "su utilización sin imposiciones y conforme a la demanda y la realidad sociolingüística de la ciudad".

(Foto Diario de Noticias)

miércoles, 26 de marzo de 2025

RESPALDO SIN FISURAS DEL PSN A MARÍA CHIVITE

Apoyo unánime a María Chivite y su renovada dirección regional en el multitudinario congreso del PSN-PSOE celebrado este fin de semana en el Baluarte de Pamplona.

Un millar de personas -con una muy destacada presencia de militantes y simpatizantes de Pamplona- ha arropado a Chivite. Si el viernes era José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado de Pilar Alegría, Elma Saiz y la propia María Chivite, quien lideraba una interesante mesa redonda en defensa de las políticas de igualdad, este sábado ha sido el presidente Sánchez quien ha querido asistir a la clausura de la cita socialista. para, además de mostrar su apoyo a Chivite y a su "liderazgo integrador, dialogante y comprometido", reiterar el compromiso del Gobierno de España "con Navarra, sus infraestructurasa, industria y agricultura". Sánchez ha reiterado sus críticas a "una derecha que se echa en brazos de la ultraderecha", mostrándose convencido de que "queda gobierno socialista en España y en Navarra para rato".

Por su parte, María Chivite ha defendido "un partido fuerte para responder a la ola reaccionaria, con proximidad a la ciudadanía y sus demandas sociales, en infraestructuras, vivienda o industria", destacando "el actual impulso a las obras del TAV y a la segunda fase del Canal de Navarra, infraestructuras paralizadas con los gobiernos de derecha”. Chivite ha recordado que “lo público no es gratis y hay que hablar con valentía de impuestos y defender los servicios públicos". Con respecto al autogobierno, cree que “defender España es defender el autogobierno de Navarra. Queremos construir en común, cada cual desde el marco de sus competencias, con lealtad institucional" desde un PSN "foralista, que defiende la identidad de Navarra pero sin perder de vista que pertenecemos a España y a Europa”. La reeelegida secretaria general del PSN ha reivindicado "políticas progresistas en materia de derechos, servicios sociales, migración e igualdad" y ha finalizado manifestando estar "muy orgullosa de Navarra y del trabajo colectivo que estamos haciendo, un éxito de la Navarra plural y diversa".


NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL:

María Chivite - Secretaria General
Ramón Alzórriz - Vicesecretario General
Esther Iso - Secretaria de Organización
Bernardo Ciriza - Presidente
Elena Sancho - Secretaria de Unión Europea
Martín Zabalza - Secretario de Memoria y Convivencia
Inma Jurio - Secretaria de Autogobierno
Carla Abadía - Secretaria de Refuerzo Democrático
Kevin Lucero - Secretario de Vivienda y Juventud
Jesús María Rodríguez - Secretario de Agricultura, Ganadería y Despoblación
Berta Miranda - Secretaria de Transición Ecológica
Susana Milagro - Secretaria de Pymes, Autónomos y Economía Social
Ainhoa Unzu - Secretaria de Ciencia, Innovación y Universidad
Adriana Maldonado - Secretaria de Industria, Comercio y Turismo
Miriam Martón - Secretaria de Empleo y Diálogo Social
José Luis Arasti - Secretario de Economía y Fiscalidad
Julen Eneriz - Secretario de LGTBI
Sandra Caloev - Secretaria de Migrantes
Marta López - Secretaria de Hacienda y Servicios Sociales
Ibai Crespo - Secretario de Cultura y Deportes
Nuria Medina - Secretaria de Igualdad
Susana Castanera - Secretaria de Dependencia y Discapacidad
Emilio Cigudosa - Secretario de Mayores
Olga Chueca - Secretaria de Infancia
Luis Ansa - Secretario de Salud
Carlos Gimeno - Secretario de Educación
Tirso Calvo - Adjunto de Organización en la Ribera
María José Calvo - Adjunto de Organización en Tierra Estella
Agustín Murugurren - Adjunto de Organización en Zona Media y Sangüesa
Iván Cacho - Adjunto de Organización en la Zona de Pamplona y Comarca
José María Acerete - Adjunto de Organización en la Zona Norte
Marina Curiel - Secretaria de Comunicación
Carol Castillejo - Secretaria de Formación
Javier Remírez - Secretario de Estudios y Programas
Ángel Moleón - Secretario de Política Municipal
Jorge Aguirre - Secretario de Militancia y Participación

viernes, 21 de marzo de 2025

EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

El problema de la vivienda se ha convertido en una preocupación social de primer orden. Una escasa oferta de pisos en las ciudades ha disparado el precio de su venta o alquiler, siendo la juventud y las personas con menos poder económica los sectores más perjudicados.

Pamplona y Navarra no son ajenas a esta situación. Para hablar de ello el martes 11 pasado ha acudido a nuestra agrupación Oscar Chivite, Consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, quien ha explicado algunas claves del tema en nuestra Comunidad y las principales medidas que está adoptando el ejecutivo foral para superar una situación con implicaciones también en el ámbito municipal y nacional. Durante la charla se ha establecido un interesante debate en el que las personas presentes han podido formular sus dudas y reflexiones al respecto, con referencias al precio de las hipotecas, a las viviendas vacías, a la falta de alquiler asequible y de ámbito social, la falta de mano de obra en la construcción o el fenómeno de los pisos turísticos.

lunes, 17 de marzo de 2025

CELEBRACIÓN DEL 8M


Como cada año desde el PSN y nuestra agrupación hemos participado en distintos actos en conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer. En un momento en que el auge del populismo derechista cuestiona abiertamente los avances en políticas de igualdad, se hace más necesario que nunca la lucha por los derechos de la mujer.

Si durante la mañana del viernes 7 el grupo municipal ha acudido a distintos actos y concentraciones con tal motivo, el sábado 8 cargos y militancia local y regional han asistido a la multitudinaria manifestación del 8M celebrada por las calles de Pamplona. Y este jueves 13 de marzo hemos organizado un cine forum sobre la mujer con la proyección de varios cortos cinematográficos de temática feminista.

viernes, 14 de marzo de 2025

ASAMBLEA CONGRESUAL


Nuestra agrupación ha celebrado una asamblea este miércoles 5 de marzo pasado, para debatir las enmiendas elaboradas por la militancia de Pamplona a la Ponencia Marco del próximo Congreso Regional del PSN-PSOE y elegir a las 42 personas que acudirán al mismo en representación del PSN de Pamplona. 

Ha habido una única lista de consenso encabezada por nuestra secretaria local, Maite Esporrín, que ha sido aprobada por unanimidad. En cuanto a las enmiendas, han sido defendidas por quienes las han elaborado y la asamblea ha decidido dar trámite a todas ellas para que puedan ser debatidas en el propio Congreso.

Esta importante cita congresual, en la que María Chivite va a renocar su liderazgo al frente del PSN, se va a desarrollar el próximo 22 de marzo en el Baluarte de Pamplona, y a su clausura está prevista la asistencia del secretario general del partido, Pedro Sánchez. También tiene previsto acudir a un acto público en Pamplona la víspera del Congreso, el expresidente Rodríguez Zapatero.

INICIATIVA DEL PSN PARA FRENAR LAS LICENCIAS "EXPRÉSS" EN PAMPLONA

El pleno celebrado este jueves 6 de marzo ha aprobado una iniciativa socialista para tratar de limitar y regular los negocios "expréss" en San Fermín, esos locales que permanecen cerrados el resto del año pero que durante las fiestas abren para la venta de alcohol, comida u otros artículos festivos. Con ello se trata, en palabras de la portavoz socialista, Marina Curiel "de acabar con la desigualdad y competencia desleal que muchos de estos negocios temporales ejercen sobre el comercio tradicional, especialmente en el Casco Viejo". 

Por su parte, la seguridad ciudadana ha salido a debate a iniciativa de la derecha municipal. El pleno, con el apoyo de la oposición y la abstención del equipo de Gobierno, ha estado de acuerdo en pedir un "refuerzo policial" en las zonas más conflictivas, aunque el socialista Del Pozo ha recalcado "que no se puede generalizar la inseguridad, solo ceñirla a algunos puntos calientes o situaciones concretas de la ciudad".

Otros temas debatidos han sido el futuro del eje urbano central de la ciudad, con atención especial a la plaza Merindades, a partir de una declaración reginalista en la que el concejal Sagardoy ha afeado a UPN "sus contradicciones y desinterés en materia de sostenibilidad"; el desarrollo del programa Coworkids, defendido por nuestro compañero Matellanes "como un servicio esencial que debe mejorar"; o la necesidad de preservar los edificios y especios públicos "al margen de la simbología partidista", en palabras de Marina Curiel.

miércoles, 12 de marzo de 2025

TRUMPISMO SIN FLITRO

Si el anterior mandato de Donald Trump ya fue una nefasta experiencia, su nuevo y desenfrenado aterrizaje en la Casa Blanca está superando al peor escenario imaginable. A sus bizarras y déspotas maneras ha unido unos nombramientos y resoluciones que suponen no ya un retroceso democrático y social sin precedentes en la historia de los Estados Unidos, si no una afrenta al orden económico y político mundial establecido. 

A falta de comprobar qué punto de mero postureo o no hay en un presidente que actúa sin rubor como un broker o un abusón de patio de colegio, Europa y el resto de los países democráticos se preparan para lo peor. Así no es de extrañar que quien de momento se sienta encantado con Trump sea Vladimir Putin. Sin obviar la procedencia democrática de Trump frente a la autocrática de Putin, hay coincidencias entre ambos: autoritarismo, desprecio al multilateralismo, nacionalismo exacerbado, fervor imperialista, oligarcas a su servicio y el sustento populista cuando no en partidos neofascistas o filonazis.

Si hasta la invasión de Ucrania, Europa había actuado con tibieza ante el expansionismo ruso, el aparente abandono estadounidense de la política atlantista y la hortodoxia económica, obligan a reaccionar a una Europa que, lastrada por el neopopulismo conservador, está obligada a actuar con más energía y unidad que nunca si quiere salvaguardar su esencia social y democrática.

miércoles, 5 de marzo de 2025

ACTIVIDAD DE LA AGRUPACIÓN


A las puertas del próximo Congreso Regional de nuestra Federación, la agrupación local ha venido desarrollando distintas actividades el pasado febrero, como la protagonizada por nuestro compañero José Andrés Álvaro Ocariz en torno a las figuras de Antonio Machado y su compañero de exilio Corpus Barga, en el 150 aniversario del nacimiento del poeta sevillano, o la importante asamblea en la que Ramón Alzórriz, Javier Remírez y Esther Iso presentaron la ponencia marco de la cita congresual referida.

miércoles, 5 de febrero de 2025

EN DEFENSA DEL ESCUDO SOCIAL

Tras el rechazo de la derecha a apoyar el decreto gubernamental con medidas sociales y económicas fundamentales (subida de pensiones, subvenciones al transporte público, ayudas por la dana, moratoria a los desahucios a personas vulnerables o revalorización del SMI, entre otras) y la consiguiente incertidumbre e indignación popular, el Gobierno de España pactó con Junts presentar un nuevo decreto urgente que excluía las propuestas económicas, evitando así el colapso social que la derecha podría haber producido. 

El sonrrojante cmportamiento de Feijóo, que dice estar ahora dispuesto a apoyar el nuevo decreto, todo y que mantiene la única excusa que el PP había dado para justificar su voto negativo -el ya famoso palacete parisino reintegrado al PNV-, demuestran el nerviosismo y poca fiabilidad de una derecha capaz de poner en jaque a las personas y colectivos que más necesitan la protección social con tal de desgastar al Gobierno de España. 

Por eso, a pesar del nuevo acuerdo social alcanzado, los sindicatos UGT y CCOO se han concentrado este fin de semana en distintas ciudades en defensa de los derechos que tumbó la derecha en primera instancia. Así este domingo cientos de personas se han concentrado en Pamplona frente al Ayuntamiento, con la asistencia de cargos, dirigentes y militantes de nuestra agrupación.


miércoles, 29 de enero de 2025

LA CRISIS PERMANANTE EN ORIENTE MEDIO


Este lunes nuestro compañero e historiador, Jaime Aznar, ha protagonizado una interesante charla en la agrupación local sobre la situación en el Oriente Próximo. El ponente ha analizado las complejas circusntancias gepolíticas de esta convulsa zona, desgranando sus principales conflictos, con mención a los actores políticos, alianzas y demás factores que la condicionan.  

Al término de su exposición, se ha entablado un interesante coloquio con las personas presentes.

miércoles, 22 de enero de 2025

EL PSN SACA ADELANTE LA PRIMERA SUPERMANZANA DE LA CIUDAD

El PSN sigue marcando el paso en la política municipal. Así el pleno del jueves pasado ha sacado adelante una importante iniciativa socialista para crear en Pamplona la primera "supermanzana", término que alude a un espacio urbano mayor que una manzana y menor que un barrio, que se peatonaliza y en el que se prestan servicios y desarrollan actividades con criterios de sostenibilidad y convivencia. En concreto el proyecto, presentado por el concejal socialista Xabier Sagardoy, propone reurbanizar la calle Iturrama -entre las calles Esquíroz e Íñigo Arista- mejorando su "caminabilidad" en aceras y pasos de peatones, con plataformas accesibles, un asfaltado integral de las calzadas, dando prioridad al transporte urbano y con la instalación de alumbrado LED. Para Sagardoy el proyecto "mejorará la calidad de vida y convivencia del barrio a la vez que dinamizará su entramado comercial y hostelero". 

Además el pleno ha apoyado también otra propuesta socialista defendiendo la candidatura de Pamplona a Capital de la Cultura Europea en 2031.Y  ha aprobado de manera definitiva los proyectos de presupuestos y de plantilla orgánica para 2025.

jueves, 16 de enero de 2025

ENTREVISTA A MARINA CURIEL


Diario de Noticias ha publicado este fin de semana una entrevista a nuestra portavoz municipal, Marina Curiel, que reproducimos por su interés:

¿Qué balance hace de los últimos 12 meses de gobierno en Pamplona?
.Es un balance positivo y desde el Partido Socialista estamos muy seguros de que la ciudadanía ha avalado este paso tan valiente que decidimos en su momento. Creo que un año después de la moción de censura la propia ciudad hace ver que realmente está en movimiento, que hay proyectos importantes en marcha, acuerdos y compromisos políticos que se están cumpliendo y confirma que ese cambio que en su día el Partido Socialista apoyó era muy necesario. Pamplona ha contado con dos presupuestos aprobados y también estamos muy orgullosos de haber influido en el presupuesto más alto en la historia de la ciudad.

Tras el acuerdo esta semana en Tafalla ya pueden decir en Pamplona que no son los únicos socialistas en pactar con la izquierda abertzale.
.El acuerdo de Tafalla es presupuestario y demuestra que el Partido Socialista siempre va en la misma línea, que es buscar la estabilidad política y los consensos, en la institución en la que estemos, tanto siendo oposición, como es el caso de Pamplona, o gobernando.

¿Qué es lo que más destacaría de este tramo de la legislatura?
.Destacaría que hemos conseguido introducir la convivencia en la agenda política de Pamplona. La convivencia es una asignatura pendiente, queda mucho por avanzar, pero se están dando pasos y creo que la gente nota que la Pamplona de enero de 2025 no tiene nada que ver con la Pamplona de junio del 2023.

¿Lo que suceda en la calle Curia el próximo 7 de julio será el termómetro para ver si se están dando los pasos correctos?
.Curia es una parte importante, pero creo que empieza a convertirse en un fenómeno sociológico, no de lo que es Pamplona y de lo que son los Sanfermines. Tenemos que desbloquear lo que pasa en Curia y avanzar hacia unos Sanfermines despolitizados, de disfrute para todas y todos.

El año pasado tuvieron que subir la calle escoltados por la Policía Municipal.
.Nosotros hemos subido Curia con insultos por parte de un lado y por parte del otro, pero nunca ha habido nadie del Partido Socialista que haya estado en Curia insultando a nadie y eso es algo que me enorgullece como representante de mi partido. Pero la convivencia no es solo la calle Curia. Convivencia también es, por ejemplo, que no se criminalice el euskera ni se lo utilice de forma partidista o no usar el sinhogarismo para hacer oposición.

Como conocedora del euskera, idioma que ha utilizado en alguna de sus intervenciones, ¿entiende las reticencias que existen en su formación hacia el fomento de esta lengua en Pamplona?
.No creo que en mi grupo haya reticencias en torno al euskera. El euskera forma parte de Navarra y personalmente me molesta mucho que haya ciertos partidos políticos que se lo hayan adueñado, porque el euskera no es de nadie, el euskera es de todos y de todas. También me molesta mucho que haya otros partidos políticos que criminalicen el euskera. Desde el Partido Socialista respetamos y valoramos mucho esta lengua, siempre desde la realidad lingüística y sin imposiciones.

Esa realidad indica que faltan plazas para la demanda existente en euskera. ¿Será posible solventar esa carencia durante esta legislatura?
.No estamos ni a favor ni en contra. Como digo, dentro de la realidad social lingüística se trabajará internamente desde el Ayuntamiento para valorar la atención a esas familias que piden euskera, como para las que piden castellano o inglés.

¿Qué es lo que menos le ha gustado de estos 12 meses?
.He vivido una política que desconocía, una política del insulto fácil y del bulo. No me representa y desde el Partido Socialista intentamos huir de ella. Me ha desilusionado sobre todo porque la moción de censura se planteó como una herramienta política necesaria, no como nada personal, y algunos se lo han tomado como algo personal, lo que nos ha sorprendido.

¿Han mejorado sus relaciones con la portavoz municipal del principal partido de la oposición y presidenta de UPN?
.A día de hoy son inexistentes, más allá de debatir en alguno de los pocos debates en los que interviene, que son casi inexistentes. Su discurso siempre va en la misma línea, intenta infravalorar el Partido Socialista de Pamplona cuando realmente en su día nos necesitaba cuando estaba gobernando la ciudad y por no saber llegar a consensos y por no saber trabajar y ni negociar con nosotros hoy está en la oposición y creemos que por mucho tiempo.

Siguen sin perdonarles que votaran al candidato de EH Bildu.
.Están en un ataque de celos y creo que eso es perjudicial para ellos y para sus votantes. Ahora mismo son irrelevantes en la política en Navarra y en la política en Pamplona. Nosotros intentamos aparcar ese ataque de celos y seguir trabajando por Pamplona, que hace un año estaba paralizada. Al final todo viene gracias a que existe un presupuesto aprobado. El anterior equipo de gobierno nunca presentó presupuestos. Me senté dos veces con Ibarrola y nunca me mostró ni una sola hoja de trabajo, nada de nada.

¿Le preocupa que las iniciativas y propuestas del grupo municipal socialista queden diluidas en la acción del gobierno que conforman EH Bildu, Geroa Bai y Contigo?
.No, porque realmente, y lo he dicho muchas veces, somos determinantes para llegar a cualquier tipo de acuerdo en el Ayuntamiento de Pamplona. No estamos gobernando, pero sin nosotros no se podría sacar adelante ninguna iniciativa y creo que es importante destacar que a día de hoy gracias al Partido Socialista el equipo de gobierno, y más concretamente EH Bildu, no está gestionando la ciudad como un elefante en una cacharrería que fue lo que hizo la vez anterior. Gracias a nosotros se están respetando los acuerdos y se está trabajando por los proyectos de ciudad que realmente es lo interesante y lo que requieren los ciudadanos. En estas circunstancias es imposible quedar diluidos.

Algunas voces afirman que fue una exigencia del PSN para hacer alcalde a Joseba Asiron que el Monumento a los Caídos no fuera derribado, ¿fue así?
.Para nada. En el acuerdo para la moción de censura había un punto que aludía al desbloqueo de la situación del Monumento. Nuestra postura siempre fue muy clara desde el primer momento, dijimos que resignificación no significaba derribo, pero después de la moción de censura, casi un año después, nos hemos vuelto a sentar a hablar y ha habido una negociación más trabajada. Al final hemos llegado a puntos de acuerdo para conseguir el desbloqueo memorialístico y también el urbanístico.

Los tres partidos firmantes suman mayoría en el Parlamento y en el Ayuntamiento. Ya no quedan excusas.
.Es un acuerdo importante, ni de máximos ni de mínimos, que desbloquea un asunto que a día de hoy, con el avance de la extrema derecha, todavía adquiere mayor relevancia. Si no hubiéramos conseguido ponernos de acuerdo distintas formaciones políticas ese edificio habría seguido ahí sin haberse transformado y eso sí que habría sido un error.

Es normal que las asociaciones memorialistas estén tan enfadadas. No han contado con ellas para nada.
.En las políticas sobre la memoria es importante que haya un debate social, pero es evidente que los políticos tenemos una responsabilidad y hay que llegar a acuerdos para conseguir transformaciones importantes. Este acuerdo va en esa línea, es un buen acuerdo y estamos muy orgullosos de haberlo conseguido. Por supuesto que entendemos esa reflexión social más allá del enfado, que no es unánime porque hay asociaciones que sí lo han entendido, pero lo preocupante era que se quedase como estaba y que el edificio siguiese igual, eso sí era el verdadero conflicto.

¿Cómo marchan los trámites que hay que hacer previamente?
.Se está trabajando la cuestión legislativa en el Parlamento. Hay que respetar los tiempos y luego ya será tratado el expediente en el Ayuntamiento.

¿Veremos en esta legislatura algún cambio en ese edificio?
.En términos urbanísticos probablemente se vea algo en la zona. Sobre la memoria, que es el reto más importante, no serán cambios muy tangibles, pero sí que va a haber avances importantes porque no se va a quedar parado.

¿La reforma del Paseo de Sarasate puede ser el proyecto urbanístico más relevante de la legislatura?
.Probablemente sí, porque es un gran proyecto al que concurrieron estudios arquitectónicos de gran nivel. Es una intervención muy necesaria, un proyecto de ciudad, bueno para el comercio y bueno para la zona.

Veo que le gusta la propuesta elegida.
.La verdad es que sí. De todas las propuestas me parece que es la que mejor mantiene la esencia de lo que es el Paseo de Sarasate, esa unión entre la Plaza del Castillo y la zona del Parlamento mediante un plataforma única que quita las barreras arquitectónicas e integrando los árboles, aunque algunos dijeron que no era posible sin afectar al arbolado.

Después de cuatro años y medio con el marcador a cero en la vivienda pública, ¿dará tiempo en esta legislatura a poner en el mercado alguna promoción?
.Quiero creer que sí. Hay muchas iniciativas en marcha. Ya se ha desbloqueado el PSIS de Donapea, se ha aprobado el plan de vivienda asequible y la limitación de pisos turísticos en el Casco Viejo. Hay muchas propuestas interesantes y por supuesto en colaboración con el Gobierno de Navarra, porque sería imposible impulsar la vivienda pública sin la colaboración entre administraciones, que es lo que ocurría antes.

¿Cómo está llevando estos 18 meses al frente del grupo municipal del Partido Socialista?
.La verdad es que es un orgullo estar de portavoz y estar trabajando junto a mis compañeros en este momento al frente del Partido Socialista en Pamplona. Creo que estamos en una situación privilegiada para poder incidir en la gestión municipal y hacer sobre todo una oposición inteligente. Más allá de que somos indispensables, que también, creo que estamos alejándonos del ruido de los bulos para centrarnos en intentar llegar a consensos. No es fácil llegar a acuerdos, aunque que la gente crea que sí lo es, y para mí personalmente es un orgullo poder vivir este momento.

¿Se ha llevado muchos disgustos?
.Intento relativizar mucho porque en política hay que relativizar las cosas para no llevárselo a lo personal, pero sí que es verdad que me he llevado preocupaciones a casa, más que disgustos.

¿Le ha supuesto mucho desgaste personal?
.Bueno, sobre todo por el tiempo que te quita de estar con los tuyos. Al final la política es un 24/7. Tengo muchísimo apoyo de mi familia y de mi pareja, lo cual agradezco porque si no no podría estar donde estoy.

¿Es difícil negociar con los representantes de Bildu, Geroa Bai y Contigo?
.El objetivo que tenemos es Pamplona y lo tenemos todos muy, muy claro. Cuando encuentras un punto en común es fácil, pero evidentemente somos partidos muy diferentes, tenemos aristas. Podemos llegar a acuerdos en algunas cosas y en otras evidentemente no tenemos nada que ver. Pienso que hemos sabido dejar a un lado esos desacuerdos. Los respetamos, pero dejamos a un lado las diferencias para seguir trabajando por el frente común que son los ciudadanos de Pamplona.

¿Le preocupan las encuestas que apuntan a un crecimiento de la extrema derecha.
.Me preocupa mucho, sobre todo porque creo que en este caso UPN y Partido Popular están haciendo un flaco favor, porque les están abriendo las puertas a los gobiernos y se están cada vez mimetizando más con la extrema derecha, lo que es muy preocupante. Por ejemplo, hace poco en el Ayuntamiento de Pamplona llevamos una declaración para condenar la dictadura que no apoyaron ni UPN ni Partido Popular. Creo que a día de hoy es muy peligroso, sí, porque no podemos volver a la España de hace 60 años

¿Cómo afronta lo que queda de legislatura?
.Seguiremos trabajando por y para Pamplona porque tenemos muy claro que cada vez somos una alternativa más real para poder liberar el Ayuntamiento de Pamplona en la próxima legislatura y creo que lo estamos demostrando día a día. Desde luego que Pamplona es la gran apuesta del Partido Socialista, estamos muy unidos y trabajando para que esa apuesta sea una realidad y poder liderar este ayuntamiento.

miércoles, 15 de enero de 2025

LA EJECUTIVA LOCAL ANALIZA LOS RETOS PARA EL 2025

Este lunes 12 de enero la dirección local socialista ha mantenido una reunión en donde la secretaria local, Maite Esporrín, ha hecho un repaso a los retos políticos cara al año que comienza y a las próximas actividades de la agrupación, con mención especial a la celebración del preceptivo Congreso Regional tras la renovación del liderato de Pedro Sánchez al frente del PSOE. 

En el ámbito municipal, la portavoz Marina Curiel ha desgranado los temas de actualidad y las iniciativas y retos principales cara al año entrante, poniendo en valor el papel de oposición y liderazgo del PSN en el Consistorio pamplonés.

Junto al oportuno debate, también se han tratado otras cuestiones inernas de intendencia de la mano del secretario de organización, Xabier Sagardoy.