
El Gobierno de Navarra por su parte, ha rectificado su primera intención de incumplir el actual convenio existente con la MCP y recortar en unos 2 millones de euros su aportación al transporte comarcal (ver entrada de 17 de octubre pasado), aunque propone una negociación para buscar una financiación futura del transporte distinta de la actual, algo mayoritariamente compartido por los municipios que integran la MCP, aunque se parta de planteamientos muy distintos sobre cómo lograrlo.
La subida, aunque no afecte a las tarifas sociales, es una nueva mala noticia para los consumidores, si bien la actual forma de financiación de nuestro transporte y las subidas del IVA, del IPC y del gasóleo, la hacían presagiar.