domingo, 29 de diciembre de 2024
COMPROMISO FIRME
jueves, 19 de diciembre de 2024
CONCURRIDO APERITIVO NAVIDEÑO
Una sala abarrotada por la militancia socialista ha celebrado este jueves el tradicional aperitivo navideñoa de nuestra agrupación. Al comienzo del acto han tomado la palabra para trasladar un breve saludo la presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, junto a la secretaria local, Maite Esporrín, y la portavoz municipal, Marina Curiel.
Chivite ha hecho un breve balance político anual mostrándose "confiada en el futuro", teniendo una mención especial "a la plantilla de BSH", comprometiendo "todo el apoyo del Gobierno de Navarra" para evitar el cierre de la factoría de Esquiroz por la multinacional. Además ha mostrado también su apoyo a la labor del partido y el grupo municipal en Pamplona un año después de la moción de censura. Por su parte Esporrín ha destacado "la importancia de que Navarra y Pamplona tengan presupuestos para este año" y Marina Curiel ha calificado de "valiente y necesaria" la aportación socialista a Pamplona.
martes, 17 de diciembre de 2024
OPOSICIÓN ÚTIL Y DIALOGANTE
Se cumple un año desde que el PSN decidiera poner fin al viaje a ninguna parte en que la derecha había sumido a Pamplona. La breve alcaldía de Ibarrola no hizo si no acelerar la progresiva huida hacia adelante en que UPN se había embarcado desde hacía años. Incapeces de asumir su condición minotitaria y los cambios institucionales producidos, la moción de censura se ha mostrado como la mejor herramienta para que Pamplona supere la parálisis presupuestaria y política que atravesaba desde hacía años. Todo ello se ha puesto de manifiesto en el pleno extraordinario sobre el Debate de la Ciudad celebrado este lunes.
Tras desgranar el alcalde Asiron las iniciativas y proyectos puestos en marcha en 2024, han intervenido los grupos de la oposición. Sin atisbo de una mínima autocrítica, UPN y PP se han limitado a repetir sus mantras partidistas, resumidos en ataques al PSOE de Pamplona y a Pedro Sánchez, así como a la labor de Asiron al que, paradógicamente, han acusado de llevar adelante los proyectos de UPN que estaban paralizados. Mientras, los grupos del equipo de Gobierno, han defendido lo actuado el último año.
Por parte del PSN, Marina Curiel ha recordado cómo "el PSN ha logrado poner a Pamplona en marcha desde la oposición, frente a una Ibarrola con una gestión basada en la improvisación, la falta de diálogo y la confrontación con el Gobierno de Navarra". "UPN había condenado a Pamplona a la parálisis, despreciando al PSN a pesar de necesitar su apoyo”, ha enfatizado Curiel, añadiendo que "el PSN dio un paso valiente y necesario poniendo fin a un ciclo de inacción”. Para Curiel la pasada moción de censura “se sustenta en una convivencia en mayúsculas, una convivencia cada vez más menospreciada por las derechas", instando a Asiron a “no conformarse con lo hecho hasta ahora, garantizando una convivencia real y efectiva, mucho más allá de Curia”. Finalmente, Curiel ha reivincado la función de oposición del PSN "desde el rigor, la utilidad y el diálogo, algo que nos reclama la ciudadanía, sin renunciar a la ambición de liderar el Ayuntamiento".
En esa línea, el pleno ordinario de diciembre, celebrado este jueves pasado, ha aprobado de manera definitiva el nuevo impueso de contribución urbana que UPN paralizó durante años, con grave quebranto a las arcas municipales. Además, junto a la aprobación inicial del PEAU de La Milagrosa, el pleno ha dado el visto bueno a la modificación del PEPRI del Casco Viejo para prohibir la instalación de nuevos apartamentos turísticos, con el voto contrario de la derecha. También el pleno ha apoyado una propuesta socialista proponiendo un convenio con NICDO para promocionar la ciudad y sus barrios. Y, finalmente, la mayoría municipal ha rechazado sendas declaraciones de UPN y el PP en contra del acuerdo alcanzado entre el PSN, Bildu y Geroa Bai para resignificar el Monumentos a Los Caídos.
martes, 10 de diciembre de 2024
CONGRESO FEDERAL: "NI UN PASO ATRÁS"
Durante su intervención en la clausura del Congreso, Pedro Sánchez ha defendido la historia y el legado socialista, Frente a los bulos y el acoso ultra, el reelegido secretario general ha proclamado que "si bajamos el volumen del ruido interesado, vemos que España vive uno de los mejores momentos de su historia en crecimiento y empleo, en reducción de desigualdades y en paz social, en convivencia territorial y en proyección internacional". Sánchez ha recordado que "imposible era reforzar la cohesión territorial y cerrar la herida abierta que nos legó la derecha en herencia en Cataluña, pero hoy la convivencia triunfa con Salvador Illa". Y ha concluido afirmando que "ahora toca seguir hacia delante con confianza", animando al partido a "no dar ni un paso atrás".
lunes, 9 de diciembre de 2024
SOBRE EL FUTURO DE LOS CAÍDOS
Durante el debate, las intervenciones reivindicaron la nemoria histórica y la necesaria resignificación del monumento.
jueves, 28 de noviembre de 2024
PLENO PRESUPUESTOS: EL PSN APORTA ESTABILIDAD E INVERSIÓN
Para nuestra portavoz, Marina Curiel, "hoy es un buen día para Pamplona ya que la ciudadanía nos exige que solucionemos sus problemas y para ello hace falta tener presupuestos." Curiel ha desgranado las aportaciones socialistas al proyecto "hechas con rigor y exigencia" (ver entradas anteriores), asegurando que "con estos presupuestos Pamplona avanza en oportunidades, convivencia y progreso".
jueves, 21 de noviembre de 2024
ACUERDO PARA LA RESIGNIFICACIÓN DEL MONUMENTO A LOS CAÍDOS
Cabe recordar que el edificio albergaba de forma preminente los restos de dos de los más destacados protagonistas del golpe como fueron los generales Mola y Sanjurjo. Y que únicamente recuerda a los aproximadamente 4.500 combatientes navarros que murieron en el bando franquista. Para mayor oprobio de lo que representa este edificio, hay que recordar que en territorio navarro no hubo contienda bélica, a pesar de lo cual los sublevados fusilaron y asesinaros a unas 3.500 personas en nuestra tierra, la mitad de las cuales militaban en el PSOE, las Juventudes Socialistas y la UGT, organizaciones que en Navarra fueron físicamente aniquiladas.
Ahora, más de ochenta años después, por fin se logra un consenso mayoritario para dar una solución definitiva y legal a un espacio público que tanto ha condicionado a nuestra ciudad, con la lógica controversia entre quienes han venido defendiendo su desaparición, su resignificación -en mayor o menor medida- o hasta los nostálgicos del franquismo que se han opuesto incluso a las parciales acciones que las corporaciones de Pamplona han ido adoptando para ocultar su simbología franquista. El acuerdo alcanzado incluye la ocultación de su cúpula, la desaparición de las criptas de Mola y Sanjurjo, la desaparición u ocultación de la simbología franquista que aún persiste en el monumento, su transformación en un edificio de memoria histórica, y el cambio y transformación urbanística de su entorno, incluidas sus arquerías externas.
Queda por delante todo el proceso administrativo legal que posibilite estos cambios, en base a un futuro concurso de ideas junto al oportuno proceso participativo.
jueves, 14 de noviembre de 2024
CUANTO TODO VALE EN POLÍTICA
Así, la reacción de la derecha, tras la catastrófica DANA padecida en el Levante español, es un claro ejemplo de la peor política que pone en práctica el PP. Lejos de actuar con la mínima eficacia y celeridad que la situación requería desde la Generalitat valenciana, la derecha -apoyada por sus potentes altavoces mediáticos- ha intentado tapar su irresponsable y calamitosa inacción, sembrando de mentiras, bulos, desinformación y argumentos contradictorios todo lo referido a la catástrofe, intentado adjudicar al gobierno central lo que era principal responsabilidad del ejecutivo de Carlos Mazón, con argumentos tan peregrinos como cambiantes según las evidencias los han ido desmontando. El hecho cierto es que el "desaparecido" Mazón durante las horas claves del día de de autos, hizo caso omiso a los reiterados avisos previos que los organismos y responsables del Estado trasladaron a ayuntamientos y al gobierno autonómico. Y que, desde el minuto uno, el gobierno central ha actuado conforme a sus competencias, poniendo cuantos medios humanos y económicos ha tenido a su alcance, de manera coordinada y complementaria a la Generalitat, como el propio Mazón reconocía al día siguiente de la riada.
Lo demás, no deja de ser un suma y sigue en el triste devenir que esta derecha populista y desatada del PP viene practicando de la mano de la ultraderecha.
martes, 12 de noviembre de 2024
DEBATE DE IDEAS
A propuesta de la dirección local, la asamblea ha asumido dar trámite a todas las enmiendas presentadas para su toma en consideración con arreglo al proceso congresual. Indicar que, entre los nueve delegados de la delegación navarra que acudirá al congreso federal, se encuentre nuestro secretario de organización, Xabier Sagardoy.
lunes, 11 de noviembre de 2024
EL PSN ARRANCA UN NUEVO ACUERDO PRESUPUESTARIO PARA PAMPLONA
Comparecencia ante los medios del PSN este viernes para hacer público el acuerdo presupuestario alcanzado en Pamplona con el equipo de Gobierno municipal para 2025, por un importe de 4 millones de euros, a los que se incorporarán otros 4 millones de euros adicionales a través de futuras enmiendas. El acuerdo incide en políticas de igualdad, educación, cultura, accesibilidad, mejora de los barrios y otros proyectos de ciudad. Se trata del segundo acuerdo presupuestario alcanzado por nuestro grupo este año, ya que el pasado mes de abril se acordaron las cuentas para el año en curso tras la pasada moción de censura.
viernes, 8 de noviembre de 2024
EL PSN IMPULSA EL CIVIVOX DE LEZKAIRU
La inminente firma de un nuevo acuerdo presupuestario entre el equipo de Gobierno y nuestro grupo municipal, ha hecho mella en los grupos de la derecha, singularmente en UPN, en donde su portavoz, Cristina Ibarrola, y la concejala Caballero, han protagonizado sendos incidentes profiriendo graves insultos y descalificaciones al alcalde y al concejal Izaguirre.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
VUELVE TRUMP
LA ASAMBLEA APOYA LA NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA EN PAMPLONA
Este lunes se ha reunido la asamblea local del PSN para conocer y debatir la negociación presupuestaria que el grupo socialista está manteniendo con el equipo de Gobierno municipal. Poco antes lo ha hecho la ejecutiva local con el mismo fin.
Para dar cuenta pormenorizada de todo ello ha tomado la palabra la portavoz municipal, Marina Curiel, quien primero ha hecho balance de lo acordado en los presupuestos de este año, mostrando su satisfacción con su grado de cumplimiento e, igualmente, con la observancia de lo pactado con EH Bildu en la moción de censura derivada de la inacción municipal de UPN y Cristina Ibarrola. A continuación Curiel, que ha defendido la labor de oposición ejercida por el grupo, ha avanzado las exigencias que el PSN ha presentado al equipo de Gobierno en forma de enmiendas, centradas en la mejora e inversiones para los barrios de la ciudad y en apoyo a políticas sociales, defendiendo y mostrando su optimismo en alcanzar un acuerdo. Tras su intervención se ha abierto un debate en el que, además de formularse algunas propuestas complementarias a lo avanzado por la portavoz, la asamblea ha apoyado unánimemente la negociación y el acuerdo presupuestario.
Con anterioridad la secretaria general local, Maite Esporrín, ha expresado también su apoyo al grupo municipal y analizado la situación política, con especial atención a la catástrofe derivada por la DANA en el Levante. Finalmente ha intervenido el secretario de organización, Xabier Sagardoy, para informar sobre cuestiones de intendencia y la ponencia marco que se debatirá en el próximo Congreso Federal.
jueves, 31 de octubre de 2024
SE APRUEBAN LAS TASAS PARA 2025 Y SE ABRE LA NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA
Entre las propuestas políticas debatidas en el pleno, destaca la aprobación por unanimidad de una declaración socialista en apoyo a la descentralización en favor de los barrios de eventos y actividades culturales de la ciudad. Reseñar también cómo el pleno ha conocido la renuncia al cargo del concejal de Geroa Bai, Koldo Martínez, que será sustituido por Javier Leoz.
Al margen del pleno, indicar que se ha abierto el período negociador para el proyecto presupuestario del año entrante. Nuestro partido ha manifestado su balance favorable al cumplimiento de lo acordado en el ejercicio pasado con el equipo de Gobierno, y su disposición a pactar un nuevo acuerdo que ponga el acento en los temas de ciudad, con especial atención a la inversión en barrios y en políticas sociales.
martes, 24 de septiembre de 2024
LA ASAMBLEA DE PAMPLONA SE REÚNE ANTE EL COMIENZO DE CURSO
Con reunión previa de la dirección local con el mismo fin, este martes pasado se ha reunido la asamblea de Pamplona para analizar el comienzo de un curso político que, en clave interna, deberá afrontar el próximo Congreso Federal.
Ha sido nuestra secretaria general, Maite Esporrín, la encargada de analizar este intenso momento político, explicando las cuestiones de actualidad en el ámbito nacional y regional, dando cuenta del desarrollo del último Comité Federal y su apoyo a Pedro Sánchez, algo que ha hecho extensible a la labor del grupo municipal en el Ayuntamiento de Pamplona. Precisamente ha sido la portavoz en el Consistorio, Marina Curiel, quien ha detallado las cuestiones de ámbito local, incidiendo en las aportaciones municipales socialistas y en la defensa del grado de cumplimiento del acuerdo para relevar a Ibarrola de la alcaldía ante la parálisis institucional que vivía Pamplona. A continuación se ha abierto un turno de debate con la militancia.
Finalmente el secretario de organización local, Xabier Sagardoy, ha explicado la dinámica interna con que se desarrollará el Congreso Federal que tendrá lugar en Sevilla entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre próximos.
EL PSN LLEVA A PLENO LA PROBLEMÁTICA DEL CASCO VIEJO
Mientras la derecha se ha abstenido, el resto de grupos ha apoyado una propuesta del PSN para reactivar la Mesa del Casco Antiguo, en el pleno celebrado este segundo jueves de septiembre. Al igual que ha ocurrido con el acuerdo alcanzado por nuestro grupo con el equipo de Gobierno para prohibir más pisos turísticos en la parte vieja de nuestra ciudad, UPN y el PP no parecen darse por aludidos con el tema. Nuestro compañero, Eloy del Pozo, ha defendido la necesidad de retomar las actividades de dicha mesa .ya que "el crecimiento turístico, el desarrollo hostelero y las demandas vecinales requieren un tratamiento integrador y colaborativo".
En un pleno en donde el regionalista Fernando Aranguren ha sustituido a la concejala María Echávarri, se ha debatido sobre la crisis en Venezuela o la movilidad sostenible. Además, todos los grupos han condenado las amenazas sufridas en fiestas por el alcalde de Zizur Mayor y desde la oposición se han rechazado las declaraciones hechas en un ámbito institucional por Joseba Asiron en favor de una selección vasca de pelota.
(Foto Diario de Navarra)martes, 10 de septiembre de 2024
CONVOCADO EL CONGRESO FEDERAL. PRIORIDADES DEL PSN EN PAMPLONA.
viernes, 19 de julio de 2024
COMIDA SANFERMINERA
lunes, 8 de julio de 2024
LA FIESTA ANUNCIA EL VERANO
Ni el final de curso, ni la entrada formal de la estación climática, reflejan tan bien la llegada del verano a nuestra ciudad como lo hacen las fiestas de San Fermín. Si durante el verano pasado hubo que afrontar una decisiva cita electoral, este año afrontamos las fiestas y el verano con la bienintencionada esperanza de que ayuden, si quiera temporalmente, a mitigar la inaguantable crispación política protagonizada por la derecha y la ultraderecha allá donde no gobiernan. Entre tanto, y como siempre, deseamos un buen período estival y unas mejores fiestas: ¡VIVA SAN FERMÍN!, GORA SAN FERMIN!
PLENO Y APERITIVO PRESANFERMINEROS
Por otra parte, este mismo jueves se ha celebrado el tradicional aperitivo presanferminero de nuestra agrupación, con una nutrida representación de la militancia local y las intervenciones en forma de breve brindis de María Chivite, Maite Esporrín, Marina Curiel. y el ministro Luis Planas, de visita en nuestra ciudad. A la foto del brindis se ha sumado nuestra compañera y también ministra, Elma Saiz.
miércoles, 3 de julio de 2024
LA ASAMBLEA ANALIZA LA SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL
Tras estas intervenciones ha habido un interesante debate con cuestiones generales y concretas a las que han dado cumplida respuesta Curiel y Esporrín.
viernes, 28 de junio de 2024
EL PSN CONDICIONA LA POLÍTICA LOCAL
El último pleno municipal ha aprobado unas modificaciones presupuestarias de importe superior a los 33 millones de euros. Estas traen consecuencia del acuerdo presupuestario alcanzado por el equipo de Gobierno con nuestro grupo municipal y suponen la puesta en marcha de importantes medidas de inversión y sociales para nuestra ciudad frente a la parálisis a que la derecha la tenía sometida. Tanto más grave que esta parálisis ha sido la negativa durante años del alcalde Maya y de Ibarrola en los meses de su mandato de llevar a efecto la actualización catastral prevista en la Ponencia de Valoración y que ha supuesto la pérdida de más de 30 millones de euros de ingresos al Ayuntamiento ya que, como bien ha denunciado Marina Curiel, "UPN ha escondido en un cajón durante años este expediente", negando su existencia a la oposición "a pesar de nuestros continuos requerimientos"
Por otra parte, este fin de semana pasado Diario de Navarra ha publicado la siguiente entrevista a nuestra portavoz municipal que reproducimos por su interés:
Tras el “agur Asiron” en la anterior legislatura de Maite Esporrín, y el “con mis votos jamás daré la alcaldía a EH Bildu”, de Elma Saiz en el presente mandato, Marina Curiel ahora al frente de PSN en Pamplona defiende la moción de censura que apeó a UPN de la alcaldía en favor de la formación abertzale. “Fue lo mejor para la ciudad”, se reafirma seis meses después.
-Elma Sáiz dijo una y otra vez que con sus votos no haría alcalde a Joseba Asiron. ¿Por eso se fue a Madrid?Para nada
-UPN insiste en que el PSN no les han dado ninguna oportunidad, que la moción ya estaba sobrevolando. Citan como ejemplo que les pusieron una hoja en blanco para los presupuestos y ustedes no querían avenirse a nada.
UPN estaba gobernando en minoría y tuvo una gran oportunidad, esta vez con Cristina Ibarrola, para construir un proyecto de ciudad. Pero tenía que ser desde el consenso, diálogo y transparencia. No lo hizo. Se dedicó a hacer oposición al Gobierno de Navarra, a María Chivite.
-¿Les llamó tras ser investida alcaldesa?
Yo tuve dos reuniones, una estaba todavía Elma Saiz de portavoz. Se supone que era para preparar presupuestos pero no hubo nada sobre eso y ya como portavoz fue la segunda y tampoco se había trabajado nada de presupuestos. Cuando quieres hacer una propuesta para la ciudad, tú presentas este proyecto económico y el resto de concejales o lo apoya o aporta sus ideas. Y ellos no había hecho nada de trabajo. Pamplona se merecía más.
-UPN sostiene que todo se fraguó en Madrid
La moción de censura, y lo digo con contundencia, se circunscribe a Pamplona. Con NA+ de Enrique Maya ya tuvimos nuestros más y nuestros menos porque incumplieron la mayor parte de nuestras enmiendas, pero no se le hizo una moción porque su talante era otro al de Ibarrola. Ella está utilizando el Ayuntamiento para su propio beneficio político. Y, además, con el cambio de gobierno se están destapando muchos agujeros y mentiras en la gestión. Ella nunca quiso gobernar para todos, sino para sí mismos ocultando la ponencia de valoración; fueron los técnicos de Tracasa, y no nosotros, quienes dijeron que estaba oculta en un cajón. A día de hoy, como con Beloso, siguen intentando paralizar proyectos de ciudad porque están en la oposición con un ataque de celos al no gobernar. Y Pamplona iba a seguir una legislatura más sin presupuestos y no podía ser.
-¿Y EH Bildu sí gobierna para todos?
Estamos haciendo una oposición muy exigente y tenemos un proyecto sólido para Pamplona que lo estamos logrando aterrizar en el Ayuntamiento. Y gracias a ese acuerdo político con EH Bildu se están cumpliendo los acuerdos a los que hemos llegado. Pamplona está avanzando porque, aún en la oposición, los socialistas, estamos muy presentes en la gestión.
-¿Participó en las negociaciones?
Hubo una comunicación cuando el tema de la moción se estaba valorando porque Pamplona no avanzaba.
-¿Pero llegó a reunirse con Asiron para ver cómo la sacaban adelante?
Estuve en alguna de las reuniones.
-¿Cuál fue el principal escollo para llegar a un acuerdo con EH Bildu?
En temas proyectos no hubo problemas porque coincidíamos en lo mismo, como paseo Sarasate. Lo que pone en valor este acuerdo es impulsar un plan de convivencia en el que se está trabajando para aprobarlo en septiembre y que incluye la reparación de las víctimas de ETA.
-¿Le molesta que EH Bildu en Pamplona tampoco llame a ETA banda terrorista o no haya una condena expresa a sus víctimas?
Por supuesto que nos molesta, es que debería haber una condena. ETA fue un cáncer que no tenía que haber existido. Pero el problema de hoy es que hay una metástasis de todos estos partidos de la derecha y la ultraderecha que utilizan a las víctimas para hacer política y no debería ser así. No hay que olvidar el pasado pero también hay que avanzar como sociedad. Y los socialistas lo estamos haciendo desde la condena, pero a todas las víctimas.
-En Sarasate ustedes apostaban por una plataforma única en la que no se apeaban árboles, a pesar de que NA+ replicaba que sí. Y ahora resulta que el equipo de gobierno dice que habrá que retirar ejemplares.
Todos los proyectos urbanísticos en algún momento tienen que apear árboles. Al final nosotros apoyamos el proyecto de la mayoría, ZIP, y se tiene que respetar las mayorías de pleno que es algo que UPN no hacía. Se ha hecho un estudio medioambiental y al final dos, tres árboles, serán los que haya que trasladar o retirar porque están enfermos.
-Seguimos con árboles. ¿Sabían ustedes que los de Beloso se iban a retirar de madrugada?
Nosotros pedimos íntegramente información y se nos trasladó que se iban a quitar en el momento que menos molestia causaran. Luego que se utilice que ha habido alevosía... Creo que fue por un tema práctico.
-¿Y por qué no son tan importantes los de Beloso como los de la calle Sangüesa?
Es que no pienso que sea un tema de importancia de árboles, incluso me parece un debate simple. El proyecto de Beloso está avalado por criterios de sostenibilidad y hay unos parámetros que si no se cumplen no llega la financiación. Era un proyecto que firmó Enrique Maya y si era bueno entonces también ahora. Y en calle Sangüesa ningún grupo estábamos de acuerdo, ni el instituto al que no se le informó que iban a ser trasladados, o los vecinos y aún así la señora Ibarrola se lanzó a hacerlo. El problema fue la falta de transparencia, no se actúa de forma unilateral como hizo UPN
-Pero ustedes sí estaban de acuerdo con ese proyecto de aparcamiento subterráneo en la zona
Y seguimos pensando que hay un problema de aparcamiento y que hay que reurbanizar esa plaza
-Hablando de oscurantismo, el informe del encierro no se entregó completo, sólo se habló del peligro de las placas de los fallecidos. ¿Ustedes sí tenían todo el informe?
El desastre nunca ha sido un problema de que las placas resbalen o no resbalen. Es lógico que si resbalan las placas también lo hagan las alcantarillas o las aceras sean un obstáculo. Pero va dentro de la esencia del encierro porque empezó así. El debate es que se trata de un proyecto de ciudad que podía haber sido muy bonito pero que necesitaba un respeto detrás por parte de UPN que no lo tuvo al no consensuarlo. Y por lo que no nos gusta sobre todo es porque no se habló con las familias.
-Pero, perdone que le insista, ¿por qué no se da el informe completo?
Eso se lo tendrá que preguntar al equipo de gobierno
-¿No lo han hecho ustedes?
Nuestra preocupación no era la resbaladicidad sino que alguien utilizara el encierro para darse visibilidad. Pero por supuesto que no nos parece bien que el informe se haya ocultado en parte y en la mesa del encierro se dijo. Aunque nosotros no encargamos el informe y por eso no nos sentimos directamente afectados; sí por la señora Ibarrola que, insisto, nos ocultó el proyecto y también a las familias.
martes, 11 de junio de 2024
EL PSOE AGUANTA EL CERCO REACCIONARIO
jueves, 6 de junio de 2024
ENTRE EL RUIDO Y EL BARRO
A las manifestaciones ultras, insultos, acoso y hasta agresiones físicas padecidas por militantes y sedes socialistas, se ha unido una campaña de bulos y desinformaciones de todo tipo que han hecho especial hincapié en la esposa de Pedro Sánchez y su actividad profesional, al acusarla de utilizar su cercanía al poder para favorecer intereses particulares. A pesar de los informes oficiales existentes hasta la fecha, que desmienten tales acusaciones, el juez ante el que el sindicato ultraderechista "Manos Limpias" ha presentado una denuncia contra Begoña Gómez, ha decidido estudiar y dar curso a la misma, de manera controvertida y con una clara incidencia en plenas vísperas electorales. Así las cosas, sin olvidar cuestiones como el reconocimiento español a Palestina o el auge de la ultraderecha en Europa, la campaña europea se encamina hacia una incierta recta final.
viernes, 17 de mayo de 2024
ACTIVIDADES Y ACTOS DEL PSN EN PAMPLONA
Desde nuestra agrupación seguimos organizando actividades y participando en distintos actos y conmemoraciones. Así hemos podido conocer de primera mano edificios emblemáticos de nuestra ciudad como el palacio de Condestable o la Diputación, sede del Gobierno de Navarra. Además, el pasado 14 de abril hemos celebrado la tradicional oferta floral ante la placa en memoria de los concejales y trabajadores municipales fusilados por permanecer leales a la II República, acto en el que han intervenido la portavoz municipal del PSN en Pamplona, Marina Curiel, la secretaria general local, Maite Esporrín, el secretario de memoria de UGT Navarra, Borja Paredes y el secretario de organización regional socialista, Ramón Alzórriz.. A destacar igualmente la nutrida representación de militantes y socialistas que hemos acudido a la manifestación del 1º de mayo organizada por los sindicatos de clase UGT y CCOO en Pamplona.
LA POLÍTICA ÚTIL
A la par el PSN sigue impulsando y logrando el apoyo plenario mayoritario en los últimos plenos a propuestas concretas como el desarrollo de Pamplona como smart city o la inclusión de actividades para personas mayores durante la celebración de San Fermín en barrios.
miércoles, 10 de abril de 2024
PAMPLONA TENDRÁ PRESUPUESTOS
martes, 19 de marzo de 2024
OTRA VEZ AYUSO Y EL PP MADRILEÑO EN EL CENTRO DE LA CORRUPCIÓN
sábado, 16 de marzo de 2024
LA ASAMBLEA RESPALDA EL ACUERDO PRESUPUESTARIO
Nuestra portavoz municipal, Marina Curiel, ha concretado el trasfondo político y contenido acordado, poniendo en valor la manera en que se ha producido el relevo al frente de la alcaldía y la puesta en marcha de algunos de los grandes temas de ciudad que Maya e Ibarrola habían paralizado durante años.
Con anterioridad, la secretaria general local, Maite Esporrín, ha defendido dicho acuerdo y ha hecho un análisis del momento político también en el ámbito regional y nacional, defendiendo la labor municipal del PSN y la de los gobiernos de María Chivite y Pedro Sánchez.
En los debates posteriores a estas intervenciones, se han puesto en común algunas cuestiones concretas del ámbito local de las que el grupo municipal ha tomado nota, así como el análisis de la compleja situación política, con un apoyo expreso a la labor del partido socialista en Pamplona, Navarra y el ámbito nacional.
EL PLENO CRITICA A UPN POR OCULTAR Y DEJAR CADUCAR SIN UTILIZAR 400.000 MASCARILLAS
También el pleno ha dado luz verde, por fin, a la inclusión en el Reglamento Orgánico de Pleno, de las comisiones de investigación, tras toda una legislatura en que UPN obstruyó su puesta en marcha con toda clase de artimañas para evitar que se investigara el supuesto uso fraudulento de bienes públicos para uso partidista, por parte de la asesoría jurídica de la alcaldía de Enrique Maya.
Además, el pleno ha apoyado una iniciativa del PSN sobre el sinhogarismo, proponiendo la creación de un centro ocupacional y soluciones globales en el ámbito local y comarcal. También la mayoría ha mostrado su apoyo a la tauromaquia en los Sanfermines o a que el futuro de un parking en Navas de Tolosa se decida en función de la demanda existente Y, por unanimidad, se ha aprobado una modificación presupuestaria que incluye casi 13 millones de euros en inversiones como el carril bici de Beloso y el de Landaben, el civivox del Ensanche o el Plan de Turismo.
lunes, 11 de marzo de 2024
8M: POR LA IGUALDAD REAL
viernes, 8 de marzo de 2024
LA LEY DE AMNISTÍA Y EL "CASO KOLDO" CONDICIONAN LA VIDA POLÍTICA
miércoles, 6 de marzo de 2024
EL GRUPO MUNICIPAL ALCANZA UN ACUERDO PRESUPUESTARIO PARA EL 2024
martes, 20 de febrero de 2024
EL PSN EXIGENTE ANTE EL PRÓXIMO PROYECTO PRESUPUESTARIO EN PAMPLONA
Precisamente, la víspera se ha reunido la ejecutiva local del PSN para analizar el actual momento político, La secretaria general, Maite Esporrín, ha introducido la reunión tras el reciente relevo en la alcaldía, con el proyecto presupuestario municipal como telón de fondo. Nuestra portavoz municipal, Marina Curiel, ha explicado la actual situación institucional partiendo del acuerdo alcanzado con EH Bildu, repasando cuestiones municipales y expresando la predisposición a buscar un acuerdo presupuestario, siempre conforme al acuerdo alcanzado con EH Bildu en la moción y con la idea de contribuir al mismo elaborando algunas enmiendas. En la reunión, el secretario de organización, Xabier Sagardoy, ha dado a conocer el cierre de cuentas de 2023 y el presupuesto de 2024 de la agrupación. Además, Esporrín ha avanzado las próximas actividades a desarrollar por el partido en Pamplona.
viernes, 16 de febrero de 2024
EL PLENO RESPALDA AL PSN EN SU APUESTA POR AMPLIAR LA GRATUIDAD EN ESCUELAS INFANTILES
El futuro de Los Caídos ha venido a debate a colación de una iniciativa de UPN pidiendo evitar su derribo. El socialista del Pozo ha recordado a los regionalistas que "resignificar no significa derribar". De las intenciones políticas de la derecha da buena cuenta el argumento del concejal Echeverría haciendo mención a "la necesidad de que el monumento ha de recordar a las víctimas de ETA" (sic) obviando su carácter de exaltación y reivindicación del golpe franquista, guerra fratricida y posterior dictadura que provocó cientos de miles de muertos, represaliados y exiliados. Además, el futuro de Erripagaña o una ampliación en los vuelos del aeropuerto de Noain, han sido otras de las cuestiones tratadas por el pleno.
jueves, 25 de enero de 2024
CONVENCIÓN SOCIALISTA EN A CORUÑA
viernes, 12 de enero de 2024
RESPALDO DEL PLENO AL PSN PARA IMPULSAR EL PRIMER PLAN DE CONVIVENCIA DE PAMPLONA. MIGUEL MATELLANES NUEVO CONCEJAL SOCIALISTA.
A destacar la aprobación de una declaración socialista, con el voto contrario de la derecha, en favor de desarrollar el Primer Plan de Convivencia en Pamplona, fruto del acuerdo alcanzado con EH Bildu para la citada moción de censura. En palabras de nuestra compañera, Marina Curiel, "dicho plan va a ser un hito importante en favor de la convivencia en una ciudad tan plural como la nuestra". La propia Curiel ha contrapuesto esta iniciativa frente a las críticas que UPN y el PP han hecho al PSN, al debatirse sendas propuestas de esos grupos condenando a ETA. El resto del pleno se ha limitado a aprobar asuntos de intendencia y a soportar un final en el que UPN, aprovechando el turno de Ruegos y Preguntas, ha dado rienda suelta a la fustrasción y mal perder que arrastra desde el anuncio de la moción que ha puesto fin al mandato de Ibarrola.